Rusia tacha resolución de ONU sobre Srebrenica de otro intento de "reescribir la historia"

Guardar

Nuevo

Moscú, 24 may (EFE).- La declaración del 11 de julio como el Día Internacional de la conmemoración del genocidio de Srebrenica, adoptada el jueves por la Asamblea General de Naciones Unidas es otro intento de Occidente de "reescribir la historia", según el Ministerio de Exteriores ruso.

"Ese documento es otro intento irresponsable de los occidentales de reescribir la historia y consolidar una interpretación de las circunstancias relacionadas con el conflicto étnico en el territorio de la antigua Yugoslavia que responda a sus intereses geopolíticos", comentó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

La resolución en cuestión fue aprobada por una ajustada mayoría simple de 84 votos en favor, 19 en contra y un número inusual de abstenciones, 68.

Más de 8.000 varones bosniomusulmanes de Srebrenica fueron asesinados en julio de 1995 tras la toma del enclave por las tropas serbobosnias bajo el mando del general Ratko Mladic.

El genocidio de Srebrenica se reconoció oficialmente en 2007 en un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y, además, instigadores de la masacre como el mismo general serbobosnio Ratko Mladic o el presidente de la República Srpska Radovan Karadzic fueron condenados a cadena perpetua por sus crímenes en sendas sentencias de 2017 y 2016, respectivamente.

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, afirmó tras la aprobación del documento que su nación está "orgullosa" porque "quienes querían estigmatizar" a su pueblo "no lo han conseguido".

"Somos una nación orgullosa de representar al pueblo de los valientes (...) quienes querían estigmatizar al pueblo serbio, no lo han conseguido y nunca lo conseguirán", afirmó tras la votación del texto promovido por Alemania y Ruanda.

La resolución fue también criticada muy duramente por el embajador de Rusia ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, que calificó la jornada como "un capítulo muy triste de la historia" porque, según su visión, la resolución "tiene el objetivo de demonizar a uno de los pueblos de la antigua Yugoslavia". EFE

mos/jfu

Guardar

Nuevo