Ribera pide a Feijóo que aclare si PP "pactará" con Meloni en Europa: "No hay una ultraderecha buena y una mala"

Guardar

Nuevo

infobae

La cabeza de lista del PSOE al Parlamento europeo y vicepresidenta Tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha pedido este viernes al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que aclare si su partido "pactará" tras los comicios europeos del 9 de junio con la formación Fratelli d'Italia, liderada por Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, advirtiendo de que no hay una "ultraderecha buena y una mala, sino que la ultraderecha es mala". En declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, Ribera ha hecho estas manifestaciones después de que Núñez Feijóo haya manifestado en las últimas horas que el partido de Meloni no le parece "homologable a otros partidos que se consideran de extrema derecha en Europa". Ribera se ha mostrado convencida de que el PP "no tiene un proyecto" para Europa, sino que su único proyecto es "pactar con la extrema derecha, con Meloni", alguien que, en Italia, prohíbe "que los hijos de las parejas homosexuales estén inscritos en los registros y que impone limitaciones a las mujeres", al tiempo que "recorta" el estado de bienestar y "jalea actitudes absolutas xenófobas con respecto a los migrantes". "Esto no es lo que queremos para el resto de Europa; aquí no hay una ultraderecha buena y una ultraderecha mala, sino un proyecto que choca frontalmente con los valores de derechos, de libertad de expresión y de democracia que siempre ha defendido Europa". Por ello, ha considerado también un "gran error" que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, haya dejado la puerta abierta a pactar con la formación de Meloni. Ha agregado que también sería un "gran error que Feijóo se apuntara a ese bando, un bando perdedor y limitador de derechos". Se ha mostrado convencida de que la inmensa mayoría de los españoles "tampoco" quiere ese bando. Respecto al hecho de que el PP considere que las elecciones europeas son una oportunidad también para que los españoles se pronuncien sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la candidata del PSOE ha advertido a Feijóo de que si pretende "vender" estos comicios como si fuera Sánchez "quien estuviera jugándose la Presidencia", puede salir "escaldado". "No es eso lo que está en juego y se confunde el Partido Popular si cree que con el voto del 9 de junio puede cambiar esa realidad", ha indicado Ribera, quien ha recalcado que de lo que "estamos hablando es de Europa" y no de la Moncloa. "Si el señor Feijóo quiere medirse en esos términos, a lo mejor sale escaldado", según ha señalado Ribera, apuntando que el líder del PP a lo mejor se encuentra "con que a la vuelta de la esquina, hay quien le está esperando para pedirle cuentas por un cálculo mal hecho". En su opinión, Feijóo tiene "una gran empanada mental si va a esconderse de esa alianza que quiere firmar con la ultraderecha diciendo que esto se trata de votar contra Pedro Sánchez". Para Ribera, el presidente del PP se está convirtiendo en "uno de los líderes más conservadores de la derecha tradicional europea", porque "está abrazando sin ningún pudor, a diferencia de lo que hacen otros líderes conservadores europeos, a la extrema derecha".

Guardar

Nuevo