Viernes 24 de mayo de 2024

Guardar

Nuevo

Madrid, 23 may (EFE).-

.-Jerusalén.- Cerca de un millón de personas se han visto obligadas en las últimas semanas a abandonar la ciudad palestina de Rafah por la ofensiva del Ejército israelí, mientras el Gobierno de Benjamín Netanyahu trata de reactivar las negociaciones para liberar a los más de 100 rehenes que aún permanecen en manos de Hamás. (foto)(vídeo)

.-La Haya.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronuncia este viernes sobre las medidas cautelares adicionales solicitadas por Sudáfrica contra Israel para evitar un genocidio en la Franja de Gaza. (foto)(vídeo)

.-Kiev (Ucrania).- Ucrania pide a sus aliados desesperadamente más defensas aéreas y la posibilidad de atacar territorio ruso con armamento occidental ante los contantes bombardeos rusos contra la región de Járkov, donde Kiev afirma haber detenido el avance ruso. (foto)(vídeo)

.-Taipéi (Taiwán).- El Ejército chino continúa este viernes sus maniobras militares en torno a Taiwán con la movilización de 42 aviones y 31 barcos de guerra, en una muestra de presión contra el nuevo presidente taiwanés, Willian Lai, y una señal de advertencia ante posibles "injerencias" de otros países. (foto)(vídeo)

.-Quito (Ecuador).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, comparece en la Asamblea Nacional para rendir su primer informe a la nación tras cumplir seis meses en el cargo, marcados por la lucha contra el crimen organizado y la crisis abierta con México por el asalto a su embajada en Quito para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa. (foto)(vídeo)

.-Roma (Italia).- Los ministros de Finanzas de las siete mayores democracias del mundo (G7)debaten sobre el apoyo a Ucrania, el uso de los activos financieros rusos y las relaciones con China, en una reunión de dos días en la localidad italiana de Stresa en la que participa también como invitado el ministro español de Economía, Carlos Cuerpo. (foto)(vídeo)

.-Río de Janeiro (Brasil).- El Instituto Nacional de Meteorología de Brasil ha emitido una alerta por tempestades, granizo y fuertes vientos para el viernes en el sur del país, en donde las inundaciones ya han dejado 164 muertos y 72 personas continúan desaparecidas. (foto)(vídeo)

.-Cannes (Francia).- El penúltimo día de la 77 edición del Festival de Cannes tiene dos protagonistas: George Lucas, que repasa su carrera en un encuentro con el público, y el cineasta iraní Mohammad Rasoulof, que huyó hace unos días de su país tras ser condenado a ocho años de prisión y que se espera asista a la proyección de gala de su película 'The Seed of the Sacred Fig'. (foto)(vídeo)

.-Cannes (Francia).- Proyección de gala de la película 'The Seed of the Sacred Fig', del cineasta iraní Mohammad Rasoulof, que huyó hace unos días de su país tras ser condenado a ocho años de prisión, y que asistirá en Cannes a la presentación de su filme. (foto)(vídeo)

.-Cannes (Francia).- Entrevista en Cannes con la actriz colombiana Juana Acosta, que forma parte del equipo de la delirante comedia francesa 'Les pistolets en plastique', encargada de clausurar la sección paralela de la Quincena de Cineastas. (foto)(vídeo)

.-Washington (EE.UU.).- Robert F. Kennedy Jr., conocido como RFK Jr. y que se presenta a las elecciones de noviembre en EEUU como candidato independiente, da un discurso en la convención anual del Partido Libertario. (foto)(vídeo)

.-Berlín (Alemania).- El canciller alemán, Olaf Scholz, recibe en Berlín al nuevo primer ministro luso, Luís Monetenegro, para abordar la política europea. (foto)(vídeo)

.-La Paz (Bolivia).- El expresidente de Bolivia Eduardo Veltzé (2005-2006) en una entrevista con EFE indica que se necesita modificar la Constitución para "transformar" la modalidad de las polémicas elecciones judiciales, que han generado protestas y bloqueos de carreteras por su suspensión y la prorroga de los actuales magistrados. (foto)(vídeo)

.-Tegucigalpa (Honduras).- El Tribunal de Sentencia en materia de Corrupción de Honduras dará a conocer la sentencia contra tres personas declaradas culpables por irregularidades en la concesión de un proyecto hidroeléctrico al que se oponía la ambientalista Berta Cáceres, asesinada en 2016. (foto)(vídeo)

.-Bogotá (Colombia).- El Grupo de Trabajo de Expertos sobre las Personas de Ascendencia Africana de las Naciones Unidas realiza una rueda de prensa en Bogotá tras su visita a Colombia Calle 113 #7-45 Torre B. (foto)(vídeo)

.-Bogotá (Colombia).- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentan el estado de la Seguridad Alimentaria en Colombia. (foto)(vídeo)

.-Caracas (Venezuela).- El salario mínimo en Venezuela, de menos de cuatro dólares mensuales, entra en la campaña electoral con promesas de candidatos que hablan sobre la necesidad de aprobar aumentos exponenciales, una idea inviable -según economistas- por el costo que representaría para un Estado cuyos ingresos han mermado. (foto)(vídeo)

.-Lisboa (Portugal).- El arte africano y su diálogo con la diáspora están presentes en la séptima edición de ARCO Lisboa, dentro de los esfuerzos de la feria por descolonizar las expresiones artísticas y en medio del debate en Portugal sobre las reparaciones a las excolonias. (foto)(vídeo)

.-Miami (EE.UU.).- El Museo de Ciencia Frost de Miami presenta 'Viaje al espacio', una muestra interactiva que explora lo que supone vivir y trabajar en el espacio. (foto)(vídeo)

.-Nueva York (EE.UU.).- Crónica del concierto del cantante español Rels B, parte de su gira "A new star". (foto)(vídeo)

.-Nueva York (EE.UU.).- La cantante argentina Nathy Peluso, una de las más destacadas en el género urbano, habla sobre su próximo disco 'Grasa' en una entrevista con EFE. El disco se publica a última hora del jueves en América (viernes en España). (foto)(vídeo)

.-Nueva York (EE.UU.).- Concierto de la reguetonera española Bad Gyal. (foto)(vídeo)

.-Rabat (Marruecos).- Comienza la primera edición del Salón de Videojuegos "Gaming Expo" organizado por el Ministerio de Cultura. El evento termina el 26 de mayo. (foto)(vídeo)

.-Miami (EE.UU.).- El cantante colombiano Camilo publica su nuevo disco de estudio, Cuatro', el sexto de su discografía y en el que rinde homenaje a los sonidos tropicales que marcaron su infancia y juventud. (foto)(vídeo)

.-Chiloé (Chile).- Un conjunto de iglesias de madera declaradas Patrimonio Mundial, leyendas populares sobre brujos y criaturas míticas, preparaciones gastronómicas ancestrales y más de 250 variedades nativas de papas: Chiloé es un archipiélago de una riqueza cultural única que busca posicionarse como destino de turismo rural. (foto)(vídeo)

.-Fez (Marruecos).- El guitarrista francés de flamenco Juan Carmona con su cuarteto junto a artistas de Marruecos, Siria, Irán, Egipto, Italia, Francia, Uzbekistán y Armenia inauguran el Festival de Música Sacra de Fez. (foto)(vídeo)

.-Londres (R.Unido).- La convención de cómics de Londres, la MCM Comic Con, reúne un año más a los fanáticos de las historietas, los videojuegos y el 'anime', que se visten de sus mejores galas para conmemorar obras culturales que han marcado la historia del audiovisual, como Star Wars o The Legend of Zelda. (foto)(vídeo)

lgs

ftv/EFETV

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Guardar

Nuevo