Ministerios de Economía de París y Berlín plantean prioridades de próximo lustro en Europa

Guardar

Nuevo

Berlín, 23 may (EFECOM).- Los ministerios de Economía de Alemania y de Francia presentaron este jueves una iniciativa en la que plantean las prioridades que ha de tener Europa en los próximos cinco años para lograr el objetivo comunitario de ser el "primer continente neutral desde un punto de vista climático".

En un escrito difundido este jueves, los ministerios afirmaron que lo que se necesita es reforzar la competitividad de Europa a nivel global y la resiliencia con el objetivo de impulsar el crecimiento.

De cara a la próxima legislatura de la Eurocámara que comenzará tras las elecciones europeas que se celebrarán entre los próximos 6 y 9 de junio, el texto destacó la importancia de actuar "rápida y colectivamente".

"La Unión Europea tiene que ser más rápida y simple", señaló el documento impulsado por los titulares francés y alemán, Bruno Le Maire y Robert Habeck.

"Debemos poner en marcha las políticas adecuadas para estimular la inversión privada y la innovación en toda la UE", afirmó el texto, que agregó que es clave eliminar las cargas "burocráticas innecesarias", desarrollar un "marco normativo que impulse el dinamismo económico" y poner en marcha "herramientas de financiación inteligentes".

Junto a simplificar la UE y hacer que sea capaz de actuar más rápido, el documento de los ministerios de Economía de Alemania y Francia aseveró que la Unión "será más fuerte y justa uniendo fuerzas".

Esto implica, además de renovar las bases industriales para cumplir con los objetivos climáticos, fortalecer las capacidades tecnológicas y las relativas a la industria de defensa y desarrollar una política comercial ambiciosa, sin dejar de atender a los "costes sociales" de la transición verde.

Asimismo los ministerios galo y germano prometieron a la Comisión Europea el fuerte apoyo de sus países para lograr sus objetivos.

"Los próximos cinco años serán clave para alcanzar nuestros objetivos, mostrar unidad y afrontar juntos las amenazas emergentes", concluyó el documento. EFECOM

smm/cph/sgb

Guardar

Nuevo