Los rebeldes hutíes del Yemen dicen que han dirigido un ataque contra el Mediterráneo

Guardar

Nuevo

infobae

Saná, 23 may (EFE).- Los rebeldes hutíes del Yemen, respaldados por Irán, aseguraron este jueves que a lo largo de esta semana han dirigido un ataque contra el Mediterráneo, en la que sería su primera acción contra este mar, según el líder de los insurgentes, Abdelmalek al Huti.

"Durante esta semana se llevaron a cabo ocho operaciones con 15 misiles y drones, dirigidas al mar Rojo, el golfo de Adén y el mar Arábigo, y una hacia el mar Mediterráneo", dijo Al Huti en un discurso televisado, en el que no ofreció más detalles sobre estos ataques ni especificó el objetivo del ataque contra el Mediterráneo.

Desde el pasado 19 de noviembre, los hutíes han lanzado ataques contra el mar Rojo en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza y para dañar económicamente a Israel, causando severas disrupciones en el comercio marítimo mundial y provocando una intervención militar en el Yemen de Estados Unidos y el Reino Unido.

Los insurgentes han anunciado recientemente una ampliación de sus operaciones en el océano Índico, y también han asegurado que atacarán todo buque israelí, que se dirija a puerto de Israel o que tenga alguna vinculación con el Estado judío.

Según el líder de los hutíes, los rebeldes han atacado un total de 119 barcos "asociados con los enemigos israelíes, estadounidenses y británicos" desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza.

Asimismo, indicó que los insurgentes están desarrollando "con éxito" su arsenal de misiles, pese a los bombardeos estadounidenses y británicos contra posiciones de los hutíes en el Yemen precisamente destinados a destruir y minar sus capacidades militares.

Esta semana, fuentes del Pentágono advirtieron en condición de anonimato a medios estadounidenses que los hutíes poseen armas avanzadas "que podrían alcanzar el Mediterráneo", una mejora en sus capacidades que ha suscitado una gran preocupación entre varios países occidentales.

Por otra parte, Al Huti calificó de "paso políticamente significativo" la decisión de España, Irlanda y Noruega de reconocer al Estado Palestino, aunque lamentó que estos países no reconocen el derecho de los palestinos "a toda Palestina".

Guardar

Nuevo