La Guardia Revolucionaria iraní se reúne con líderes de Hamás, Hizbulá y hutíes en Teherán

Guardar

Nuevo

Teherán, 23 may (EFE).- El comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, el general Hosein Salamí, se reunió este jueves en Teherán con líderes del grupo palestino Hamás, el libanés Hizbulá y los hutíes del Yemen para tratar el conflicto en Gaza.

“Los participantes en la reunión enfatizaron la necesidad de continuar la lucha hasta la completa victoria de la resistencia palestina en la Franja”, informó la agencia Tasnim, vinculada con la Guardia Revolucionaria.

También trataron "los últimos acontecimientos sociales, políticos y militares en Gaza", la operación de Hamás contra Israel del 7 de octubre y el "rol del Eje de la resistencia en la región".

Además de Salamí, acudió al encuentro Esmail Qaani, el comandante de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria, cuerpo que actúa en el exterior del país.

También asistieron el líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, el secretario general adjunto de Hizbulá, el Jeque Naim Qassem y el portavoz de los hutíes del Yemen, Mohammad Abdul Salam, entre otros.

Esos grupos pertenecen al llamado ‘Eje de la Resistencia’, una alianza informal antiisraelí liderada por Irán.

Los líderes de Hamás, Hizbulá y los hutíes se encuentran en Teherán para asistir al funeral por el fallecido presidente de Irán, Ebrahim Raisí, quien murió el domingo en un accidente de helicóptero en el noroeste del país.

Haniyeh se reunió el miércoles con el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, quien le aseguró que Teherán continuará su histórico apoyo a la causa palestina.

Los hutíes, respaldados por Irán, han reivindicado decenas de ataques con misiles y drones, desde mediados de noviembre, contra buques mercantes que transitan en el mar Rojo y el mar Arábigo, a los que acusan de ser israelíes o vinculados con Israel, en respuesta a los ataques de ese país en Gaza.

Hizbulá, por su parte, mantiene un continuo fuego cruzado con Israel desde octubre.

Irán es uno de los principales aliados de Hamás, un apoyo que dura ya décadas, al tiempo que es el mayor enemigo regional de Israel, país con el que intercambio ataques directos en abril. EFE

jlr/ar

Guardar

Nuevo