Los bálticos pedirán un mayor umbral de gasto en defensa en la próxima cumbre de la OTAN

Guardar

Nuevo

Riga, 22 may (EFE).- Los ministros de Defensa de los países bálticos declararon este miércoles que instarán a sus aliados de la OTAN a fijar el 2,5% del producto interior bruto (PIB) como nuevo umbral mínimo para el gasto en defensa en la cumbre de la OTAN que se celebrará en Washington el próximo mes de julio.

El Ministro de Defensa de Estonia, Hannu Pevkur, declaró que el 2% del PIB ya no parece ser suficiente, por lo que instará a los aliados a aumentar el mínimo en 0,5 puntos porcentuales del PIB.

Tras señalar que los tres países bálticos -Estonia, Letonia y Lituania- se han comprometido a gastar cerca del 3% del PIB en defensa, Pevkur dijo que otros aliados "son bienvenidos a unirse al club del 3%".

En una conferencia de prensa en la ciudad balneario lituana de Palanga, el ministro de Defensa de Lituania, Laurynas Kasčiūnas, dijo que un tema importante para los países bálticos en la cumbre de la OTAN sería "la ejecutabilidad" de los planes de defensa para la región elaborados tras la cumbre de la OTAN del año pasado en Vilna, la capital lituana.

"La defensa por negación es esencial", dijo Kasčiūnas.

En política de defensa, la "negación" significa que tiene que haber tropas suficientes y otras medidas para impedir que un enemigo cruce u ocupe cualquier territorio báltico.

En este sentido, Lituania anunciará los detalles relativos a su parte en una Línea Báltica de Defensa común contra Rusia acordada por los tres países a principios de este año.

Lituania planea tanto fortificaciones fijas como los llamados "parques de contramovilidad", donde tropas y equipos, incluidas minas antitanque y antipersona, podrían reunirse rápidamente en zonas amenazadas.

Pevkur, el titular de Defensa de Estonia, afirmó que ya trabaja en las primeras posiciones defensivas fronterizas.

Parte de ese trabajo consiste en explicar la necesidad de construir fortificaciones y otras instalaciones en los municipios estonios cercanos a la frontera con Rusia.

El Ministro de Defensa letón, Andris Sprūds, declaró que los tres países se desempeñan en aumentar la capacidad de defensa de su territorio mediante la construcción de infraestructuras para acoger cada uno de ellos una brigada completa de la OTAN.

Estonia tiene previsto el despliegue de una brigada británica, a Lituania han llegado ya los elementos de una brigada alemana, mientras que Letonia acogerá una brigada canadiense reforzada por un batallón del ejército sueco.

Los ministros de Defensa también subrayaron la necesidad de continuar con la cooperación en la adquisición de material militar como forma de ahorrar en costes totales, así como en piezas y formación.

Letonia y Estonia ya compran conjuntamente el sistema de misiles de defensa aérea de medio alcance IRIS-T, de fabricación alemana.

El Ministro de Defensa letón, Andris Sprūds, subrayó que la adquisición conjunta era esencial para crear capacidades comunes e interoperativas entre los tres países vecinos.

Según Sprūds, otro de los ámbitos en los que los tres países cooperan es el de las fuerzas especiales.

Además, Pevkur dijo que su ministerio trabaja con Lituania en el ámbito de los hospitales militares de campaña y con Letonia en defensa aérea.

Kasčiūnas, que el martes dijo que Lituania también estaba interesada en comprar el sistema de misiles de defensa antiaérea IRIS-T encargado por Letonia y Estonia, dijo que esta plataforma construida en Alemania probablemente se implementará como la cuarta batería de defensa antiaérea de medio alcance.

A ese sistema alemán se suman tres baterías noruegas NASAMS que se entregarán en los próximos dos años. (EFE)

jkz/smm/jam

Guardar

Nuevo