Bélgica quiere iniciar las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia en junio

Guardar

Nuevo

infobae

Bruselas, 21 may (EFE).- Bélgica, que este semestre ostenta la presidencia rotatoria de la Unión Europea y por tanto fija la agenda de las reuniones, tiene la intención de iniciar las conversaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia en el mes de junio.

"Seguimos comprometidos con organizar la primera conferencia intergubernamental durante esta Presidencia, antes de que acabe junio, con Moldavia y con Ucrania", aseguró la ministra de Exteriores belga, Hadja Lahbib, en declaraciones a la prensa.

Precisamente el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, mantendrá hoy una reunión con el primer ministro moldavo, Dorin Recean, en el marco del Acuerdo de Asociación que ya tienen Bruselas y Chisinau, en el que tratarán la cuestión de las reformas que la UE le pide a Moldavia para iniciar las negociaciones de adhesión.

Desde que los líderes de la UE acordaran el año pasado iniciar las negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia, los Veintisiete están negociando las reglas que regirán las conversaciones.

Hasta tres fuentes diplomáticas aseguraron a EFE que iniciar las negociaciones en junio, como pretende Bélgica, "es factible", aunque habrá que convencer a Hungría, el principal aliado de Rusia en la UE que sigue oponiéndose a día de hoy.

Paralelamente en Bruselas continúan las negociaciones para poder utilizar los beneficios extraordinarios de los fondos congelados rusos para poder ayudar a Ucrania.

Guardar

Nuevo