Darvish seca a los Bravos, amplía su marca sin permitir anotación y logra su victoria 200

Guardar

Nuevo

infobae

Redacción Deportes (EE.UU.), 19 may (EFE).- El japonés Yu Darvish hizo historia este domingo al liderar el triunfo a domicilio de los Padres de San Diego sobre los Bravos de Atlanta (1-9), al ampliar su racha sin permitir anotaciones hasta 25 entradas y al sumar 200 victorias combinadas en su carrera entre la MLB y la liga nipona.

Solamente Hiroki Kuroda con 203 triunfos y Hideo Nomo con 201 superan al lanzador de los Padres, que logra este hito en 19 temporadas, desde que comenzara en 2004.

No hubo opciones para Atlanta, cuya única carrera llegó en la novena entrada cuando tenían un contundente 0-9 en contra. Hasta ese momento San Diego ya había firmado tres jonrones, uno de Jake Cronenworth en la primera, otro del dominicano Luis Campusano y cerró la fiesta el coreano Ha-Seong Kim en la séptima.

Los Padres ponen el 2-0 en la serie a cuatro partidos que se cerrará este lunes con doble cartelera en el Truist Park.

DODGERS 3-2 ROJOS

Los locales tuvieron que recurrir al primer ‘walk-off’ de Ohtani como jugador de los Dodgers para romper la igualdad en la décima entrada. Un bateo del japonés en su último turno impulsó la anotación definitiva de Jason Heyward que sentenció el choque.

Previamente, los de Dave Roberts se habían adelantado en la cuarta entrada con un jonrón de dos carreras firmado por Andy Pages, su quinto vuelacercas del año. El dominicano Santiago Espinal fue protagonista al generar la primera carrera de Cincinnati en el quinto episodio.

Los Dodgers completan así la remontada en la serie y siguen disfrutando de una cómoda ventaja sobre San Diego en la División Oeste de la Liga Nacional.

CARDENALES 3-11 MEDIAS ROJAS

El dominicano Rafael Devers sigue imparable y fue una de las grandes noticias del duelo entre Boston y San Luis al firmar un nuevo jonrón por quinto partido consecutivo. Esto supone igualar el récord de la franquicia de Massachusetts, que está en poder, entre otros, de jugadores como Bobby Dalbec, George Scott, Dick Stuart o el cubano José Canseco.

El trabajo de Nick Pivetta desde el montículo fue enórmemente producitvo para los visitantes, al permitir tan solo un hit y una carrera en seis entradas.

Con esta contundente victoria, Boston evita la barrida en la serie antes de continuar su gira esta semana en la que visitará Florida para medirse a los Rays en Tampa.

YANQUIS 7-2 MEDIAS BLANCAS

El lanzador de origen cubano Carlos Rodón realizó un gran encuentro ante el que fue su primer equipo en Las Mayores, los Medias Blancas. Si bien las dos carreras de Chicago fueron con él en el montículo, en sus seis entradas tan solo concedió cuatro imparables.

Su firmeza inspiró a sus compañeros a la ofensiva para remontar el jonrón inicial de Corey Julks para Chicago. Los locales sentenciaron con un vuelacercas de tres carreras conectado por Jon Berti en la cuarta entrada y otro de dos carreras de Aaron Judge en la quinta.

Nueva York barre así a Chicago y espera la visita entre semana de los Marineros de Seattle en una serie a cuatro encuentros. Los Yanquis se mantienen como el mejor equipo de toda la Liga Americana, con 33 victorias y 15 derrotas.

ORIOLES 6-3 MARINEROS

Con tan solo 22 años, Gunnar Henderson está convirtiéndose en el bateador referencia de la temporada. Ante Seattle logró este domingo otro jonrón, el número 15 del curso para él, con el que inauguró el marcador en la primera entrada y orientó el que sería a la postre el triunfo que les diera la serie a los de Maryland.

Henderson tiene ya tres partidos consecutivos con al menos un vuelacercas, y se convierte en el principal atacante para ayudar a su equipo a romper el récord de jonrones en una única temporada. En cuanto a registros individuales, su proyección es, tras un cuarto de campaña ya completado, de 55 imparables, potencialmente mejor que el del único jugador que logró llegar a cincuenta: Brady Anderson.

El mexicano Luis Urías y el dominicano Julio Rodríguez fueron protagonistas al bate en las únicas anotaciones conseguidas por los Marineros en Baltimore, sumaron en la segunda y la séptima entrada.

Guardar

Nuevo