BCE apoya acuerdo entre BBVA y Sabadell, lo que facilitaría el proceso

El Banco Central Europeo apoya la unión entre Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. y Banco de Sabadell S.A., lo que podría facilitar las aprobaciones necesarias si el acuerdo se concreta.

Guardar

Nuevo

(Bloomberg) -- El Banco Central Europeo apoya la unión entre Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. y Banco de Sabadell S.A., lo que podría facilitar las aprobaciones necesarias si el acuerdo se concreta.

El principal regulador bancario de la eurozona cree que el hecho de que Sabadell esté enfocado en la actividad crediticia en España contrarresta la inclinación de BBVA hacia mercados emergentes como México y Turquía, según fuentes familiarizadas con el asunto. A su vez, se considera que un mayor balance ayudaría a diversificar la exposición de Sabadell a las pequeñas y medianas empresas, señalaron las personas, que pidieron no ser identificados porque se trata de información privada.

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

El BCE habría preferido un acuerdo amistoso, pero cree que los factores positivos siguen siendo relevantes incluso en una transacción hostil, dijeron las fuentes. El regulador no está intentando activamente impulsar el acuerdo en ninguna dirección, aseguraron.

El apoyo del BCE es útil para BBVA porque aceleraría las aprobaciones necesarias si los accionistas aceptan la oferta. También podría facilitar las conversaciones entre el banco y el regulador sobre los futuros requisitos de capital para una entidad combinada.

Los representantes del BCE, BBVA y Sabadell declinaron hacer comentarios.

La semana pasada, BBVA, bajo la presidencia de Carlos Torres, pasó por alto a la dirección de Sabadell e hizo una oferta de adquisición directa a los accionistas de la entidad más pequeña, en un movimiento que no se veía entre los principales bancos españoles desde la década de 1980. Torres se enfrenta a una tarea complicada, ya que la dirección de Sabadell rechazó la oferta, que valora al banco con una prima del 18% sobre su precio de cierre antes de la oferta.

España también se ha manifestado en contra de la oferta de BBVA, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, dijo que el Gobierno tiene la última palabra sobre la fusión propuesta.

Torres ha sugerido que el Gobierno podría suavizar su postura después de las elecciones regionales celebradas en España el fin de semana pasado.

El presidente de la entidad también dijo la semana pasada en una llamada con inversionistas que “la primera opinión” del BCE sobre el acuerdo propuesto era “favorable”. Esta opinión se habría emitido antes de que BBVA presentara su oferta hostil.

El BCE tiene que autorizar operaciones como la potencial adquisición de Sabadell por parte de BBVA, y lo hace basándose en principios de solvencia y prudencia, dijo la semana pasada el vicepresidente, Luis de Guindos.

La región más rentable de BBVA en la actualidad es México, que generó el doble de ganancias en el primer trimestre que las operaciones españolas del banco. Cerca de la mitad del balance del banco, de €800.000 millones (US$867.000 millones), se encuentra fuera de su mercado local, y México y Turquía representan casi un tercio del total.

Sus grandes operaciones en México, Turquía y Sudamérica exponen a BBVA a países con algunas de las tasas de inflación más altas del mundo, un alto grado de riesgo político y monedas volátiles. El capital mantenido en sus filiales extranjeras también está fuera de la jurisdicción del BCE.

En cambio, casi tres cuartas partes de los €236.000 millones en activos de Sabadell se encuentran en España, y gran parte del resto en su filial británica TSB.

Las pequeñas y medianas empresas “son la joya de la corona de Sabadell, es lo que mejor sabemos hacer”, afirmó el director general de Sabadell, César González-Bueno, en una conferencia reciente.

El BCE ya ha señalado que uno de los problemas que pueden surgir en situaciones de adquisición hostil es que el comprador tenga un acceso limitado a la información sobre el objetivo. Pero esto no es motivo para que los reguladores se opongan a tales transacciones, siempre que la información disponible se considere suficiente, ha dicho la entidad.

Traducido por Paulina Munita.

Nota Original: ECB Said Open to BBVA-Sabadell Deal, Easing Potential Path (2)

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Bloomberg en Español en YouTube Síganos en X en @BBGenEspanol Conozca nuestro canal de WhatsApp Y también TikTok @bloombergenespanol

--Con la colaboración de Laura Noonan y Macarena Munoz Montijano.

More stories like this are available on bloomberg.com

©2024 Bloomberg L.P.

Guardar

Nuevo