La región peruana de Ica sufre seis sismos en poco más tres horas, sin reportes de daños

Guardar

Nuevo

Lima, 16 may (EFE).- La región de Ica, en el sur de Perú, fue sacudida por seis sismos en poco más de tres horas entre la noche del miércoles y la madrugada de este jueves, el mayor de ellos de magnitud 5,6 y sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el primer movimiento telúrico se registró a las 21.39 horas del miércoles (02.39 GMT del jueves), con epicentro de 80 kilómetros al suroeste de Ica y magnitud 4,4.

El segundo temblor de tierra se sintió a las 22.30 horas (03.30 GMT del jueves) y alcanzó una magnitud de 4, con epicentro a 165 kilómetros al oeste de la ciudad costera de Marcona.

A las 23.59 horas (04.59 GMT) se reportó un tercer sismo, de magnitud 4,6 y con epicentro a 54 kilómetros al suroeste de Ica, y a las 00.02 horas hubo otro movimiento, de magnitud 4,3 con epicentro a 84 kilómetros al suroeste de la región.

La cadena de sismos siguió a las 00.13 horas, con otro de magnitud 5,6 y epicentro a 78 kilómetros al suroeste de Ica, tras lo cual se informó que a las 00.55 se produjo un sexto temblor de tierra, de magnitud 4 y con epicentro a 79 kilómetros al suroeste de Ica.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó en la red social X que el sismo de magnitud 5,6 "fue percibido leve por la población" y que no se reportaron daños en la zona, aunque se continuaba con la supervisión en los lugares vulnerables.

Pidió, además, a la población de Ica, cuya capital se encuentra a poco más de 300 kilómetros de Lima, "mantener la calma y seguir las recomendaciones" del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Perú está ubicado en una región conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se produce más del 80 % de la actividad sísmica mundial.

El último terremoto devastador en el país se produjo frente a la ciudad costera de Pisco en agosto de 2007, cuando un movimiento de magnitud 7,9 golpeó a esa localidad y toda la región de Ica, con un saldo de más de 500 fallecidos, así como millonarias pérdidas en infraestructuras y viviendas. EFE

dub/gdl/afcu

Guardar

Nuevo