La Universidad de Buenos Aires suspende la emergencia presupuestaria declarada en abril

Guardar

Nuevo

Buenos Aires, 15 may (EFE).- El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la más prestigiosa de Argentina, votó a favor de suspender la emergencia presupuestaria que había declarado el pasado 10 de abril, en protesta por los recortes a la educación pública realizados por el Gobierno del ultraliberal Javier Milei.

"Gracias a que la sociedad se expresó con contundencia en defensa de las universidades públicas, el Gobierno actualizó los gastos de funcionamiento de la UBA para que no tenga que cerrar", informó el vicerrector de la institución, Emiliano Yacobitti, en un mensaje publicado en la red social X.

El pasado 23 de abril, casi medio millón de personas salieron a las calles de Buenos Aires en la mayor movilización contra el Gobierno de Milei desde su llegada al poder.

La situación de las universidades públicas en Argentina y la posición del Ejecutivo fue muy criticada por amplios sectores de la sociedad del país suramericano ante las quejas de alumnos y personal de los centros educativos por la falta de recursos.

"Vamos a seguir reclamando por los salarios docentes y no docentes que perdieron más de un tercio de su capacidad económica en cuatro meses", agregó Yacobitti, quien pidió que las actualizaciones del Ejecutivo se trasladen a todas las universidades del país.

La UBA se fundó en 1821 y varias de sus facultades suelen figurar en los listados de calidad universitaria, que la ubican como una de las más prestigiosas de Iberoamérica.

Entre sus alumnos, y posteriormente docentes, figuran el premio nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y el expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023). EFE

jgv/aam/eat

Guardar

Nuevo