La ONU votará el 23 de mayo un polémico día para conmemorar genocidio de Srebrenica

Guardar

Nuevo

Naciones Unidas, 15 may (EFE).- La Asamblea General de la ONU votará la próxima semana la proclamación de un Día de conmemoración del genocidio de Srebrenica a celebrarse cada 11 de julio y que ya ha generado una gran polémica en Bosnia y los Balcanes.

En la localidad bosnia de Srebrenica murieron 8.372 musulmanes bosnios a manos de las fuerzas serbobosnias tras un largo cerco que culminó en 1995, ante la pasividad de la fuerza de paz de la ONU.

La resolución que se votará el 23 de mayo necesita dos tercios de los 193 miembros de la Asamblea para salir adelante, y se da por hecho que Rusia -aliada incondicional de Serbia, que niega que hubiera genocidio- y sus aliados se opondrán a la resolución.

De hecho, los países promotores han optado por sacar el tema del Consejo de Seguridad, donde Rusia cuenta con derecho de veto y lo habría hecho valer.

La resolución es iniciativa de Alemania y Ruanda, y entre sus patrocinadores figuran EE.UU. y Reino Unido, muchos países de la Unióno Europea (UE), los 57 países de la Organización islámica OCI y todos los países de la antigua Yugoslavia menos Serbia.

El Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) ya estableció que las fuerzas serbobosnias cometieron genocidio al tomar el 11 de julio de 1995 la localidad de Srebrenica y asesinar a sangre fría a más de 8.000 hombres musulmanes civiles de entre 13 y 77 años de edad, lo que fue considerado el mayor crimen de guerra en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

El presidente de la República Srpska -entidad dentro de Bosnia sin reconocimiento internacional-, el prorruso Milorad Dodik, ha anunciado ahora que si se adopte la resolución, su entidad proclamará la independencia y se unirá a Serbia.

Dodik lleva años amenazando con la secesión y ha ido aprobando leyes para asumir competencias que corresponden al Estado central bosnio.

Este miércoles, el presidente de Bosnia, Denis Becirovic, acudió al Consejo de Seguridad de la ONU y tomó la palabra en una sesión dedicada a su país en la que alertó de que Dodik aboga públicamente por la unión de su república autoproclamada con Serbia y Montenegro, "con lo que llama a la destrucción de varios Estados miembros de la ONU y es una grave amenaza para la paz en Europa".

Por ello, Becirovic resaltó que la resolución que se vote el día 23 "es de la mayor importancia para difundir la verdad y la conciencia del genocidio contra los bosnios, y será un paso civilizacional en adelante por la justicia". EFE

fjo/nqs/eat

Guardar

Nuevo