Incendios en Sudán provocan desplazamiento de casi 2.000 personas en una semana, dice ONU

Guardar

Nuevo

El Cairo, 15 may (EFE).- Una oleada de incendios en varios puntos de Sudán provocados por accidentes domésticos y el aumento de las temperaturas han causado el desplazamiento de casi 2.000 personas en tan solo una semana, informó este miércoles la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La agencia de la ONU dijo en un comunicado que entre el 29 de abril y el 7 de mayo registró una decena de incendios en los estados de Darfur Norte, Darfur Sur, Darfur Oriental, Kordofán Oriental y Gedaref, que provocaron daños en 355 casas y el desplazamiento de aproximadamente 1.9000 personas.

"Estos incidentes reflejan un aumento anual típico de los incendios debido a las temperaturas más altas y al clima más seco entre abril y julio en Sudán", indicó la OIM, que recordó que "los incendios fueron especialmente frecuentes en las regiones occidentales de Sudán".

Gran parte de los fuegos fueron provocados por accidentes domésticos, según la organización, que apuntó que los afectados buscaron refugio mayoritariamente en otras zonas de las mismas aldeas y ciudades donde se produjeron los incendios.

Asimismo, apuntó que en la localidad de Gereida, en Darfur Sur, un incendio causado por "condiciones climáticas extremas" destruyó gran parte del campamento de desplazados de Donki Abiat, donde unas 128 viviendas resultaron calcinadas y más de 175 familias se vieron obligadas a desplazarse.

Sudán es escenario de la peor crisis de desplazados del planeta a raíz de la guerra entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que se enfrentan desde mediados de abril de 2023 por el control del país en un conflicto que está causando estragos mayoritariamente en los habitantes de la capital y de las regiones occidentales.

Según la OIM, la guerra ha obligado a casi 6,8 millones de personas a desplazarse dentro de Sudán y a otras casi 2,1 millones a buscar refugio en países vecinos. EFE

cgs/ads

Guardar

Nuevo