La oposición georgiana exige sanciones contra diputados que votaron a favor de "ley rusa"

Guardar

Nuevo

Tiflis, 14 may (EFE).- La oposición georgiana exigió hoy la imposición de sanciones internacionales contra los diputados que votaron a favor de la ley "Sobre la transparencia de la influencia extranjera", conocida como la "ley rusa" por su semejanza con la normativa que en Rusia se emplea para acallar a los opositores.

"Exigimos que la comunidad internacional imponga sanciones a los 84 diputados que votaron a favor de esta ley", dijo a la prensa Leván Bezhashvili, diputado y presidente el consejo político del Movimiento Nacional Unido, la mayor formación opositora del país.

Según el legislador, con la aprobación de esta norma el partido gubernamental, Sueño Georgiano, "prácticamente ha entregado Georgia a Rusia, ha establecido un régimen ruso en el país y ha declarado la guerra a su propio pueblo".

"Hay que imponer las sanciones antes de que la presidenta (de Georgia) Salomé Zurabishvili vete la ley, ya que estos diputados son agentes de Rusia", dijo Bezhashvili.

Agregó que "la reacción de los socios occidentales de Georgia debiera ser lo más dura posible".

Su compañera de partido y parlamentaria Tinatin Bokuchava, quien participó hoy en una reunión de miembros de la oposición con el subsecretario de Estado estadounidense para Asuntos Europeos y Eurasiáticos, James O'Brien, dijo que "Estados Unidos tiene todas las opciones para proteger la senda euroatlántica elegida por el pueblo de Georgia".

"Todas las opciones están sobre la mesa estadounidense", dijo la diputada, que citó entre estas la adopción de sanciones contra el presidente honorario de Sueño Georgiano, el multimillonario Bidzina Ivanishvili, los diputados que apoyaron la ley y los jefes de las fuerzas de seguridad que dispersan las protestas.

Durante toda la jornada de hoy cientos de opositores se han manifestado junto al sede del Parlamento, donde se han producidos algunos incidentes aislados entre manifestantes y policías.

Unidades de policías antidisturbios custodian la sede del Parlamento y del Gobierno, así como otros edificios públicos del centro de la ciudad. EFE

mv-mos/psh

(foto)

Guardar

Nuevo