Guterres se muestra "consternado" por la escalada de la actividad militar israelí en Rafá

Guardar

Nuevo

infobae

El secretario general de la ONU, António Guterres, se ha mostrado "consternado" por la escalada de la actividad militar en Rafá y en sus alrededores, en el sur de la Franja de Gaza, por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que han tomado el control del paso fronterizo con Egipto y se espera una inminente operación terrestre a gran escala en la zona, donde se refugian 1,4 millones de palestinos. "Estos acontecimientos están obstaculizando aún más el acceso humanitario y empeorando una situación ya de por sí terrible. Al mismo tiempo, Hamás sigue disparando cohetes indiscriminadamente", ha declarado a través de un comunicado en el que ha insistido en que los civiles deben estar protegidos "en todo momento" en cualquier parte de Gaza, donde "ningún lugar es seguro". En este sentido, el jefe de la ONU ha reiterado su llamamiento "urgente" a un alto el fuego humanitario inmediato y a la liberación de todos los rehenes, aprovechando la ocasión para pedir que se reabra "inmediatamente" el cruce de Rafá y permitir un acceso humanitario sin obstáculos. El Gobierno israelí exhortó este martes a los gobiernos europeos a presionar a Egipto para que reabra el paso fronterizo de Rafá, que conecta en el sur la Franja de Gaza, advirtiendo de que en ningún caso las FDI renunciarán al control del lado gazatí. En respuesta, El Cairo condenó "vehementemente los intentos desesperados de la parte israelí de responsabilizar a Egipto de la crisis humanitaria sin precedentes que enfrenta la Franja de Gaza". El Ejército de Israel lanzó una ofensiva sobre la Franja de Gaza como respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás, que dejaron 1.200 muertos y 240 rehenes. Desde entonces, las autoridades palestinas han notificado la muerte de cerca de 35.200 personas, a las que se suman otras 480 como consecuencia de las operaciones de las fuerzas de seguridad y de ataques de colonos israelíes en Cisjordania y Jerusalén Este.

Guardar

Nuevo