Activistas prodemocracia celebran vigilia por fallecida en huelga de hambre en Tailandia

Guardar

Nuevo

infobae

Bangkok, 14 may (EFE).- Decenas de activistas prodemocracia se congregaron este martes frente a un tribunal de Bangkok para participar en una vigilia por el fallecimiento de la joven Netiporn Sanehsankhom, que se encontraba en prisión acusada de ofender a la monarquía, tras más de 100 días en huelga de hambre.

La vigilia se celebró a las puertas del tribunal penal de la capital tailandesa alrededor de las 19.00 hora local (10.00 GMT), y congregó, ante presencia policial, a activistas como la fallecida, de 28 años, declarada muerta este martes en el hospital de la Universidad de Thammasat en Bangkok, adonde fue trasladada desde prisión.

La muerte de la activista prodemocrática, quien sufrió un paro cardíaco en medio del deterioro de su salud tras más de 100 días en huelga de hambre, ha causado consternación entre muchos tailandeses, que han llenado las redes de mensajes de pésame y protesta.

Conocida como Bung, la activista pedía la reforma de la monarquía y estaba acusada de lesa majestad, según una ley que prevé penas de entre 3 y 15 años de cárcel para quienes ofenden a la monarquía, y de sedición (artículo 117), castigado con hasta 7 años de prisión, según la ONG Thai Lawyers for Human Rights (TLHR).

En 2022, Netiporn comenzó a colaborar con el colectivo Thaluwang, formado principalmente por estudiantes que piden la reforma de la monarquía, y en febrero de ese año realizaron una encuesta callejera sobre las interrupciones del tráfico causadas por las caravanas de la familia real.

Debido a su activismo, la joven fue arrestada en mayo de ese año y, tras declararse en huelga de hambre, fue finalmente puesta en libertad bajo fianza en agosto.

Sin embargo, volvió a ser encarcelada el pasado 26 de enero tras violar supuestamente las condiciones de su libertad bajo fianza, y la joven se declaró otra vez en huelga de hambre, lo que le terminó causando problemas de salud.

Sus peticiones eran reformar el sistema judicial y cesar la detención de personas por sus ideas políticas.

Además de la fallecida, otros activistas de Thaluwang, que realizan actos callejeros y activismo en redes sociales para pedir reformas prodemocráticas, se han han declarado en huelga de hambre en los últimos meses.

Según TLHR, unas 270 personas, incluidos menores, han sido acusadas de lesa majestad y otras 152 de sedición (castigado con hasta 7 años de cárcel) desde las manifestaciones estudiantiles de 2020, que llegaron a pedir la reforma de la monarquía por primera vez en el país de manera pública. EFE

pav-grc-igx/jam

(foto)(vídeo)

Guardar

Nuevo