Temas del día de EFE Internacional del 9 de mayo de 2024 (20.00 GMT)

Guardar

Nuevo

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén - El ultimátum a Israel del presidente estadounidense, Joe Biden, que ayer amenazó con dejar de suministrarle armamento ofensivo si invaden la ciudad gazatí de Rafah, ha aflorado las profundas divisiones políticas en el país y dentro del gobierno de Benjamín Netanyahu. (texto) (foto) (vídeo) (Enviado)

El Cairo - Las delegaciones del grupo islamista Hamás e Israel, que participaron en conversaciones indirectas en El Cairo sobre una tregua en Gaza, abandonaron este jueves la capital egipcia tras una ronda de negociaciones de dos días que no ha dado resultados aparentes, informó la televisión estatal egipcia Al Qahera News. (Texto) (Enviado)

Washington - Estados Unidos dejará de suministrar armas ofensivas a Israel si se concreta la invasión terrestre de Rafah, en el sur de Gaza, según ha confirmado el presidente Joe Biden, decisión que ha despertado el malestar del Partido Republicano y que puede tener un coste electoral. (Texto) (Audio)(Enviado)

(Además, se ha enviado información sobre las protestas propalestinas en universidades de diversos países). (Foto) (Vídeo)

EEUU TRUMP

Nueva York - El juicio penal contra el expresidente Donald Trump en Nueva York, donde se le acusa de 34 cargos por falsificación de documentos contables para ocultar un 'affaire' extramarital, continúa con la declaración de la actriz porno Stormy Daniels, que ya relató el lunes íntimos detalles de su encuentro con el expresidente. (Texto) (Foto) (Audio) (video)(Enviado)

UCRANIA GUERRA

Moscú - El presidente ruso, Vladímir Putin, llamó hoy a evitar el estallido de un conflicto mundial en medio de las crecientes tensiones militares con la OTAN, durante el desfile de la Día de la Victoria sobre la Alemania nazi. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo) (Enviado)

Kiev - Ucrania afronta la celebración en Rusia del Día de la Victoria soviética sobre el nazismo en la Segunda Guerra Mundial con temor a sufrir una nueva oleada de ataques rusos. Por Marcel Gascón. (Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)(Enviado)

Leópolis (Ucrania) - Mientras se hacen esfuerzos para que el sistema energético sea menos vulnerable a los ataques de Rusia, se pide a los ucranianos que disminuyan su consumo de electricidad debido a que los daños de los últimos ataques con misiles y drones son demasiado grandes para compensarlos con importaciones. Por Rostyslav Averchuk (Enviado)

ARGENTINA HUELGA

Buenos Aires - La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central sindical de Argentina, lleva a cabo este jueves su segunda huelga general desde que comenzó el Gobierno del ultraliberal Javier Milei, precisamente contra las medidas impulsadas por su Ejecutivo. (Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)

BRASIL INUNDACIONES

Porto Alegre (Brasil) - Los equipos de rescate continúan las labores de salvamento en el interior del estado brasileño de Rio Grande do Sul, donde hay ciudades con casi todas sus calles bajo el agua tras el fuerte temporal que ha dejado más de un centenar de muertos y 136 desaparecidos. (foto)(vídeo) (Enviado)

ESPAÑA ELECCIONES

Barcelona - Las elecciones regionales en Cataluña entran en su penúltimo día de campaña en una jornada en la que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, vuelve a arropar al candidato del partido socialista, Salvador Illa, favorito en las encuestas aunque sin mayoría suficiente para gobernar en solitario. (Texto) (Foto) (Vídeo)(Enviado)

VATICANO JUBILEO

Ciudad del Vaticano - El papa Francisco presentó este miércoles en una solmene ceremonia en el atrio de la basílica de San Pedro la bula del Jubileo de 2025, en el que invitó a realizar gestos de esperanza. (Texto) (foto) (vídeo)(Enviado)

BBVA SABADELL

Madrid - El banco español BBVA, de fuerte presencia en Latinoamérica, planteó este jueves un oferta pública de adquisición (opa) "hostil" por el total del Banco Sabadell y crear un gigante financiero en España con cerca de un billón de euros en activos, pero a la que se opone el Gobierno por los riesgos de una mayor concentración de los servicios bancarios y pérdida de empleo. (Texto) (foto) (vídeo) (Enviado)

EEUU CINE

Los Ángeles (EE.UU) - La ficción de un mundo liderado por simios revive en la nueva película de Wes Ball 'Kingdom of the Planet of the Apes', una historia sobre la corrupción del poder que hace una metáfora sobre una pregunta urgente en la actualidad: "¿Podemos convivir con personas diferentes a nosotros?", dice a EFE el director. Por Mónica Rubalcava (Texto) (Foto) (Vídeo) (Enviado)

int/vh/av

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Guardar

Nuevo