Ciudad de México, 4 abr (EFECOM).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha negado este jueves que Petróleos Mexicanos (Pemex) planee reducir en un 46 % la exportación de crudo este año para destinarlo a la refinación nacional.
“No es real, Petróleos Mexicanos tiene su plan, tiene una producción de 1.850.000 barriles diarios, la mitad de esa producción de crudo la está dedicando a las refinerías y la otra mitad la está exportando, tiene una proyección de exportación como de 900.000 barriles diarios", ha indicado en su conferencia matutina de prensa.
El mandatario ha desmentido así informaciones de la prensa internacional y nacional sobre un supuesto plan de Pemex para reducir, a partir de ahora, su exportación de crudo casi a la mitad para destinar el combustible a la refinería nacional de Dos Bocas.
Sin embargo, el gobernante mexicano ha reconocido que, una vez que opere en su totalidad esa refinería (inaugurada en julio de 2022 en el estado de Tabasco), Pemex podría dejar de exportar hasta 340.000 barriles diarios, que equivale a su capacidad de refinación.
“Va irse ajustando o recortando en la medida que tengamos toda la capacidad para refinar la materia prima, el petróleo crudo en el país", ha indicado.
El presidente ha asegurado que, para este 2024, de los 1,85 millones de barriles diarios de crudo que Pemex planea producir México generará 1,046 millones de gasolina, diésel y turbosina.
De ellos, ha detallado, 208.000 se procesarán en la refinería de Dos Bocas, 597.000 en el actual Sistema Nacional de Refinación compuesto por seis plantas y 242.000 serán de la planta de Deer Park que Pemex compró en 2022 en la ciudad estadounidense de Houston.
López Obrador ha recordado que cerca del 75 % de los ingresos de la petrolera del Estado ya no provienen de exportar petróleo crudo, sino del mercado interno.
“El cambio que se aplicó en política petrolera es dejar de exportar crudo, materia prima, que es lo que yo he cuestionado siempre, es como vender naranja para comprar jugo de naranja. ¿Por qué no aquí, en México, refinamos nuestro petróleo y le damos valor agregado y generamos empleo? Esa es la nueva política", ha remarcado.
El mandatario ha defendido su política petrolera ya que "la transición energética va a llevar de 30 a 40 años”. EFECOM
ppc/jmj
(foto)
Últimas Noticias
BingX analiza su 2024: desafiante, pero fortalecedor
BingX expande su plataforma de trading de criptomonedas, logra un crecimiento del 185% en volumen y 20 millones de usuarios, propone innovaciones en productos y refuerza su presencia global con estrategias regionalizadas

Nvidia lleva el servicio de juego en la nube GeForce NOW a Steam Deck y los visores de Meta, Apple y Pico
GeForce NOW expande su compatibilidad al Steam Deck y visor de Apple, Meta y Pico, brindando acceso a juegos en 4K y títulos AAA como Avowed y DOOM: The Dark Ages

Reino Unido estima que diciembre fue el mes con más bajas para Rusia desde que inició la invasión de Ucrania
El informe británico revela que las bajas rusas en 2024 alcanzaron cifras históricas, con diciembre destacándose como el mes más letal desde el inicio de la invasión en Ucrania

Al menos dos muertos y una decena de heridos en varios bombardeos rusos sobre la provincia ucraniana de Jersón
Bombardeos rusos recientes en Jersón causan al menos dos muertes y más de diez heridos, incluyendo un ataque con drones en la localidad de Nadniprianske y un minibús en el distrito de Shumen
