Francia presta 65 millones de euros a provincia argentina para el cuidado del medioambiente

Guardar

Buenos Aires, 20 feb (EFE).- La provincia argentina de Santa Fe (centro) obtuvo este martes un crédito de 65 millones de euros (unos 70 millones de dólares) para obras medioambientales al firmar un acuerdo con la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) en el marco de la visita del ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Stéphane Séjourné, al país suramericano.

Según informaron fuentes oficiales, se trata del primer préstamo directo que la AFD brinda a una provincia argentina sin garantía federal y será utilizado para la restauración de la biodiversidad dentro de las áreas protegidas y la construcción de centros de innovación, investigación y formación.

“Esta firma representa el compromiso y la unión de los Estados en la conservación de la biodiversidad”, dijo el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, luego de rubricar su firma junto a Séjourné y a la directora de la AFD, Lorena Chara.

La inversión también será destinada a fortalecer programas medioambientales, espacios destinados a la educación ambiental y fomentar el turismo sostenible, dentro de la meta “30x30” del Marco mundial de la Biodiversidad, que insta a transformar el 30 % de superficie del planeta en áreas protegidas para 2030.

Este proyecto es el primero de la agencia de desarrollo francesa en América Latina basado en un “100 % biodiversidad”, donde la provincia alberga una importante fauna y flora, así como humedales que regulan los ciclos del agua.

“Se prevé la construcción de ecorefugios, áreas campamentales, centros de interpretación y espacios dedicados a la educación ambiental. Está previsto el mejoramiento de senderos, la recuperación de espacios naturales, la construcción de muelles flotantes, entre otros. Esto permitirá a nuestra provincia evitar la emisión de 13.000 toneladas de CO2 por año”, indicaron en un comunicado el Gobierno de Santa Fe.

El acuerdo fue parte del último día de visita en Argentina de Séjourné, que el lunes pasado se reunió con su par argentina, Diana Mondino.

Se espera que Séjourné tenga este martes un encuentro con la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, y con personalidades empresariales, mientras que el miércoles viajará a Brasil para asistir a la reunión de ministros de Exteriores del G20 en Río de Janeiro.

El viaje oficial del ministro al continente americano finalizará el próximo viernes, cuando acuda a la sede de la ONU en Nueva York.

Últimas Noticias

Xbox prueba la compatibilidad con memorias externas de más de 16TB en sus consolas Series X y S

Xbox amplía la capacidad de almacenamiento de sus consolas Series X y S al probar la compatibilidad con discos duros externos de más de 16TB y presenta nuevos indicadores de calidad de red

Xbox prueba la compatibilidad con

Los primeros medicamentos diseñados por IA serán ensayados en un año, según premio Nobel

Demis Hassabis anticipa que en un año comenzarán los ensayos clínicos de medicamentos desarrollados con inteligencia artificial, transformando áreas terapéuticas como oncología y enfermedades neurodegenerativas mediante la herramienta AlphaFold AI

Infobae

El Leganés reembolsará el 50% de la entrada de Copa ante el Real Madrid en la renovación del próximo abono

El CD Leganés reembolsará el pago de la entrada del partido ante el Real Madrid, promoviendo la relación con sus socios y garantizando el apoyo emocional en Butarque durante el proceso de crecimiento del club

El Leganés reembolsará el 50%

Policía investiga proyección de saludo de Musk sobre gigafactoría de Tesla en Alemania

Investigación policial sobre la proyección de una imagen de Elon Musk con un saludo interpretado como nazi en la gigafactoría de Tesla, en el "Land" de Brandeburgo, Alemania

Infobae

Pakistán plantea una ley que pena con hasta tres años de prisión la difusión de noticias falsas en Internet

La nueva Ley de Prevención de Delitos Electrónicos en Pakistán establece sanciones severas por la difusión de noticias falsas, generando preocupación sobre la libertad de expresión y el control gubernamental en redes sociales

Pakistán plantea una ley que