FMI, Argentina y el Papa Francisco discuten crisis deuda en el Vaticano

Guardar
La directora gerente del FMI,
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el ministro de Economía de Argentina, Martin Guzmán, en conferencia, Ciudad del Vaticano, 5 febrero 2020. REUTERS/Remo Casilli

Por Philip Pullella

CIUDAD DEL VATICANO, 5 feb (Reuters) - La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el miércoles que ahora es "un momento muy importante" para que Argentina ponga en práctica políticas para una reestructuración exitosa de su deuda, mientras que el Papa Francisco advirtió de que soluciones insensibles pueden dañar a las sociedades.

Kristalina Georgieva sostuvo en diálogo con Reuters que las políticas deben estabilizar la economía argentina e impedir que los más vulnerables queden desamparados.

Por su parte el ministro de Economía de Argentina, Martín Guzmán, calificó como "muy constructivo" el encuentro que tuvo con Georgieva.

El Papa hizo una aparición no programada en la conferencia que se realiza en la Ciudad del Vaticano donde los dos participantes principales fueron la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el ministro de Economía argentino, Martin Guzmán.

Francisco, que no mencionó específicamente la crisis argentina, pidió "nuevas formas de solidaridad" para ayudar a los países endeudados, señalando que "no estamos condenados a la desigualdad universal".

"La gente pobre en países muy endeudados soporta cargas impositivas abrumadoras y recortes en los servicios sociales a medida que sus gobiernos pagan deudas contraídas de manera insensible e insostenible", dijo Francisco, quien agregó que la política de deuda de un país "puede convertirse en un factor que dañe el tejido social".

Argentina se encuentra encaminada hacia un proceso de reestructuración de deuda soberana por unos 100.000 millones de dólares.

"Lo que básicamente le queremos dar a cada bonista es la oportunidad de sentarse a la mesa y trabajar en conjunto para resolver esto de manera constructiva y evitar una situación en la que todos pierden", dijo el ministro de Economía argentino.

"Una solución para la deuda argentina traerá estabilidad a la región", afirmó Guzmán.

Por su parte, el presidente argentino, Alberto Fernández, se reunió el viernes con el Papa Francisco y dijo que el pontífice, que también es argentino y vivió una crisis de deuda anterior cuando era arzobispo de Buenos Aires, le había prometido toda la ayuda posible en esta ocasión.

La conferencia del Vaticano en la Academia Pontificia de Ciencias Sociales reunió a más de 25 funcionarios gubernamentales, autoridades religiosas y economistas, entre ellos Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía en 2001.

Stiglitz dijo en la conferencia que la actual crisis de deuda argentina le dio al mundo la oportunidad de "demostrar que existe un enfoque alternativo al que ha fallado repetidamente en el pasado".

También hizo un llamado para impulsar "un marco que a la vez apele a las nociones de racionalidad económica y a nuestro sentido de solidaridad social, una humanidad común, que en este momento de la historia parece tan atacada".

(Reporte de Philip Pullella, escrito por Hernán Nessi y Walter Bianchi.; Editado por Javier Leira)

Últimas Noticias

La AIE subraya que la transición energética contribuye a la seguridad energética futura

Fatih Birol destaca en Davos que la diversificación energética es fundamental para el futuro, mientras el debate sobre el Acuerdo de París y la producción de petróleo sigue generando controversia entre las naciones

Infobae

Trump saca a EEUU del Acuerdo de París y declara la "emergencia energética" tras su promesa: "Taladra, nena, taladra"

Donald Trump firma órdenes ejecutivas para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París y declara una "emergencia energética nacional" para incrementar la producción de recursos energéticos en el país

Trump saca a EEUU del

Tras anuncios de Trump: No hay derecho a la salud sin respeto de orientación de género

Winnie Byanyima enfatiza que el derecho a la salud está ligado al respeto de la diversidad de orientaciones sexuales y de género, ante la polémica decisión de Trump sobre la OMS y los derechos humanos

Infobae

Trump saca a EEUU del Acuerdo de París y declara "emergencia energética" tras su promesa: "Taladra, nena, taladra"

Trump anula el compromiso de Estados Unidos con el Acuerdo de París y promulga medidas para potenciar la producción energética nacional, declarando una "emergencia energética" en respuesta a los precios elevados

Trump saca a EEUU del

Simon Stiell (ONU): La puerta del Acuerdo de París permanece abierta para todos

Simon Stiell, secretario de la ONU para el Cambio Climático, subraya en Davos la importancia de la transición energética y el compromiso renovado con el Acuerdo de París ante la crisis climática global

Infobae