
Por Sharay Angulo
CIUDAD DE MÉXICO, 21 ene (Reuters) - La tasa de desocupación de México alcanzó en diciembre su menor nivel histórico, de acuerdo con cifras oficiales publicadas el martes, sorprendiendo a analistas porque la mejora se dio en medio del estancamiento que atraviesa la segunda mayor economía latinoamericana.
El indicador fue de un 3.1% en el último mes de 2019 en datos desestacionalizados, su nivel más bajo desde 2005, cuando comenzaron los registros. En cifras originales, la tasa de desempleo fue de un 2.9% en diciembre, su menor nivel desde mayo de 2006, según el instituto de estadística, INEGI.
"Una cifra tan baja de la tasa de desempleo para diciembre fue una gran sorpresa, no solo porque representa una desviación importante de la reciente tendencia de deterioro del mercado laboral, sino porque tuvo lugar en un contexto de estancamiento económico a lo largo de 2019", dijo Alberto Ramos, analista de Goldman Sachs en un reporte.
En el mismo mes del 2018, el desempleo había alcanzado un porcentaje de un 3.6% de la población económicamente activa en cifras desestacionalizadas, mientras que en cifras originales fue de un 3.4%, casi 50 puntos base superior a la registrada en diciembre de 2019.
"Hay dos factores que inciden en esta disminución: la primera es la informalidad. Al final del día los mexicanos que no encontraron empleo formal -como lo permite ver el empleo asegurado en el Instituto Mexicano de Seguridad Social- lo tuvo que hacer en la informalidad", explicó el economista José Luis de la Cruz.
El registro de personas ocupadas en algunos de los programas del gobierno, como Jóvenes Construyendo Futuro, también puede estar incidiendo en la tasa de desocupación, según el también director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, IDIC.
"Algunas de las personas que encontraron pues no un empleo formal, sino una ocupación, pues estén siendo registradas en este programa y muy probablemente esto permite explicar que haya disminuido la tasa de desocupación", agregó De la Cruz.
De acuerdo con el INEGI, la tasa de informalidad laboral también mejoró ligeramente en el último mes del 2019, al reducirse a un 56.08% desde un 56.76% en diciembre de 2018. No obstante, la cifra evidencia de solo 44% de los trabajadores mexicanos tienen garantizados sus derechos laborales.
(Reporte adicional de Abraham González)
Últimas Noticias
Puerto Rico es el destino doméstico más buscado entre los estadounidenses para este verano
Carlo Costanzia asegura que Mar Flores lo está haciendo "divinamente" en su papel de abuela
Carlo Costanzia celebra unas navidades familiares junto a su hijo Carlo Junior y destaca el rol positivo de Mar Flores como abuela tras la llegada del bebé

Wall Street abre en terreno mixto, impulsada por las acciones de Nvidia
Wall Street muestra apertura mixta, con el Dow Jones impulsándose por Nvidia tras la presentación de sus nuevos chips, mientras Tesla experimenta una caída ante la revisión de Bank of America
HDMI 2.2 admite contenidos 12K a 120Hz con su ancho de banda de 96Gbps
HDMI Forum presenta HDMI 2.2 con soporte para resoluciones avanzadas y un ancho de banda de 96Gbps, ideal para aplicaciones exigentes y la próxima generación de contenido audiovisual

Los portátiles Asus ROG Zephyrus están pensados para jugadores "que buscan portabilidad sin sacrificar el rendimiento"
Asus presenta los potentes portátiles ROG Zephyrus G14 y G16, ideales para jugadores y creadores, con tecnología avanzada y procesos de refrigeración para un rendimiento óptimo en un diseño portátil
