Perú dice Arcos Dorados, que opera McDonald's, cometió faltas graves en muerte empleados

Guardar
Imagen de archivo de policías
Imagen de archivo de policías custodiando un local de McDonald's durante una manifestación tras la muerte de dos empleados, en Lima, Perú, Diciembre 21, 2019. REUTERS/Guadalupe Pardo

LIMA, 26 dic (Reuters) - El organismo fiscalizador del Ministerio de Trabajo de Perú dijo el jueves que la filial local de Arcos Dorados, que opera la franquicia McDonald's, cometió seis infracciones muy graves en materia de seguridad y salud que ocasionaron la muerte de dos empleados.

Los jóvenes, Alexandra Porras y Carlos Campos, murieron a mediados de diciembre tras recibir descargas eléctricas mientras manipulaban una dispensadora de bebidas en un restaurante de McDonald's en el distrito Pueblo Libre de Lima, según informó la policía.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) informó en un comunicado tras concluir una investigación que por las infracciones ha planteado una multa de unos 254.000 dólares para la filial de Arcos Dorados.

La oficina local de Arcos Dorados no respondió de inmediato a las consultas sobre la situación.

La semana pasada el gerente general de Arcos Dorados Perú, José Andrade, dijo que la máquina expendedora tenía una fuga de energía eléctrica, información que no fue comunicada al área de mantenimiento.

El jefe de SUNAFIL, Juan Carlos Requejo, afirmó por su parte en una conferencia de prensa el jueves que el reporte del organismo fue remitido a la fiscalía para que se determine las responsabilidades penales del caso. "Nuestro informe técnico tiene un valor probatorio oficial", expresó el funcionario.

La SUNAFIL detalló entre las infracciones de Arcos Dorados Perú que la firma no realizó evaluaciones de riesgo y controles periódicos de las condiciones de trabajo del personal a su cargo. Tampoco cumplió con brindar información y capacitación a sus trabajadores en materia de seguridad y salud.

Entre tanto, la ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres, informó que el Gobierno modificó algunas normas laborales para mejorar la fiscalización en temas de seguridad y salud, como realizar las inspecciones a las empresas sin limitaciones de tiempo, en lugar de solo una al año según la norma actual.

"Tenemos que desalentar a las empresas que infrinjan normas laborales", dijo Cáceres, al tiempo que informó que el Gobierno analiza medidas complementarias para prevenir estos casos.

Arcos Dorados informó la semana pasada que los locales de McDonald´s que operan en Perú permanecerían cerrados hasta culminar una inspección propia sobre lo ocurrido.

(Reporte de Marco Aquino, editado por Manuel Farías y Javier Leira)

Últimas Noticias

La Reina Sofía presidirá el concierto solidario de Navidad de la orquesta 'La música del reciclaje' de Ecoembes

La orquesta 'La música del reciclaje', compuesta por jóvenes de entornos vulnerables, presentará un concierto beneficioso con la participación de Iván Ferreiro y Miguel Ríos en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío

La Reina Sofía presidirá el

El volcán Kilauea entra en erupción en Hawái con fuentes de lava de 80 metros

Kilauea, el volcán activo de Hawái, registra erupción con lava alcanzando 80 metros y activa alerta naranja; autoridades destacan niveles de gas volcánico con dirección de viento hacia el suroeste

Infobae

Un programa sobre diabetes para personas mayores consigue mejoras en el 80% de participantes

Mejoras en el estado de salud de adultos mayores con diabetes tras el programa DIABFRAIL-LATAM en Latinoamérica, que abarca intervención en ejercicio, nutrición y educación sobre la enfermedad

Infobae

Queman una bandera de EE.UU. y carteles de Trump en Panamá tras amenazas sobre el canal

Sindicatos panameños protestan contra las amenazas de Trump sobre el canal, quemando símbolos estadounidenses y afirmando la soberanía nacional en medio de controversias sobre tarifas y control administrativo

Infobae

Las ballenas francas podrían vivir hasta el doble de lo que se creía, según un estudio

Estudio revela que la esperanza de vida de las ballenas francas puede alcanzar los 132 años, una duración superior a las estimaciones previas, mientras que las ballenas francas del Atlántico Norte enfrentan una alarmante extinción

Las ballenas francas podrían vivir