Artillería pesada del BCRA: salió a a vender bonos y logró bajar el "dólar bolsa"

La entidad salió a liquidar $700 millones en Bonar X para bajar la cotización a $9,30 desde $10,75. En el mercado cambios, pudo comprar u$s30 millones y las reservas terminaron sin cambios en 29.758 millones de dólares

162

Hubo un cambio de estrategia oficial para contener lo que parecía ser un día de furia en el mercado del "dólar bolsa", cotización que acompaña lo que sucede en el circuito libre de la divisa. La Anses, que estuvo desaparecida en los últimos días, contó este viernes con un nuevo aliado: el a href="http://www.infobae.com/temas/banco-central-a19" rel="noopener noreferrer" Banco Central/a. La entidad que comanda Juan Carlos Fábrega salió a la cancha del dólar MEP vendiendo importantes cantidades del Bonar X, que según fuentes del mercado ascendieron a $700 millones. El resultado: el dólar que surge de operar este título bajó de $10,75 en la apertura a $9,30 al cierre.

Fuentes de la entidad confirmaron a Infobae que esta forma de operar en el mercado será por "sorpresa" y con el objetivo de bajar las presiones con el dólar. Tanto el Central como la Anses intervienen en el mercado de bonos para planchar la cotización del dólar "contado con liqui" y MEP, con la idea de que esos precios servirán de referencia para el blue.

Por lo pronto, el billete en el mercado libre se disparó a pesar de que los organismos oficiales pudieron bajar el tipo de cambio en la Bolsa. "Están subsidiando un dólar más barato para hacer operaciones financieras mientras que queda liberado el que opera en el blue", decía un operador.

En el mercado de cambios, el Central compró u$s30 millones y las reservas terminaron sin cambios este viernes en u$s29.758 millones. Por primera vez en siete días, las reservas no cayeron.