Claudio Alvarez, el sindicado "violador de Núñez", se abstuvo hoy de formular sus "últimas palabras" ante el Tribunal Oral Criminal 13 porteño, que en los próximos minutos dará a conocer su veredicto en el juicio por el crimen de una mujer, la violación de la hija adolescente de ésta y otros cuatro ataques sexuales.
Con angustia, los familiares de Elsa Escobar, la mujer asesinada el 3 de diciembre pasado, y de su hija adolescente violada escucharon cuando el acusado se limitó a decir "no, nada" en oportunidad de decir las "últimas palabras" en el juicio.
En la pequeña sala de audiencias del cuarto piso de los tribunales de Lavalle 1171, las agujas de los relojes marcaban que faltaban dos minutos para las 9 cuando una voz solemne anunció el ingreso de los magistrados y el público se puso de pie.
Claudio Alvarez ya estaba en el banquillo sosteniendo un rosario en su mano izquierda y esposado.
Frente a él, se ubicaron el abogado querellante, Claudio Mazaira, y la hija de la mujer asesinada y hermana de la joven violada, Sandra Calvo, quien había colocado un portarretrato con una fotografía de su madre sonriente.
La brevedad de la audiencia ni siquiera le dio tiempo para que se secaran sus lágrimas, ya que Alvarez se negó a hablar y el tribunal anunció un cuarto intermedio hasta las 13, para dar a conocer su veredicto.
De nada valió el último intento del abogado defensor Luis María LLaneza para que Alvarez no presencie la lectura del veredicto, ya que los jueces le dijeron que debía estar allí.
Ayer, el fiscal Julio César Castro y el querellante Claudio Mazaira solicitaron para Alvarez la pena máxima que prevé el Código Penal, la reclusión perpetua, por considerarlo autor del homicidio de una mujer, el intento de asesinato y violación de la hija de ésta y otros cuatro casos de abuso sexual.
La defensa, por su parte, solicitó que el acusado sea absuelto porque no hay "pruebas contundentes" en su contra, según el abogado Luis María Llaneza, quien dijo esta mañana estar conforme con cómo los jueces llevaron adelante el debate.
Al presentar ayer su alegato, el fiscal coincidió con el abogado querellante al afirmar que el procesado fue "sádico" y "no hay posibilidad de justificarlo" porque "no sólo comprendió y entendió" lo que hacía, sino que "lo preparó".
Durante algo más de una hora y media -el doble del tiempo que insumió la exposición de la querella- el fiscal mencionó pruebas y evidencias para concluir que Alvarez fue autor del homicidio de Elsa Escobar, tentativa de homicidio contra su hija de 13 años y abuso sexual con acceso carnal contra ambas y otras cuatro víctimas, C.L., L.G., C.F. y A.D., éstas dos últimas también menores de edad.
Los hechos contra Escobar y su hija se registraron la madrugada del 3 de diciembre último, los que tuvieron como víctimas a C.L y L.G. el 23 de abril de 2005 y los perpetrados contra las adolescente C.F. y A.D. el 30 de julio de ese año, todos en Núñez.
Más Noticias
Concejal anticipó que la renuncia de los alcaldes locales en Bogotá es un “mensaje clientelista” de Carlos Fernando Galán
En diálogo con Infobae Colombia, el cabildante Ángelo Schiavenato calificó como “conveniente” la postura tomada por la Administración distrital

OpenAI crea IA capaz de rejuvenecer células 50 veces más rápido: así funciona la tecnología para alargar la vida humana
El nuevo modelo de IA GPT-4b se basa en los llamados factores de Yamanaka, un conjunto de proteínas que fueron reconocidas con el Premio Nobel de Medicina en 2012

Edomex hace este llamado a padres de familia antes del inicio de clases en la entidad
El próximo ciclo escolar 2025-2026 comenzará el lunes 1 de septiembre en todo el país

Ciberdelincuentes intentaron robar fondos de la Municipalidad de Lima, denuncia gestión de Rafael López Aliaga
La comuna limeña informó que delincuentes informáticos intentaron apropiarse de dinero de la cuenta que mantiene en el Banco de la Nación. El caso fue denunciado ante el Ministerio Público y la Policía

Laura Itzel Castillo, próxima presidenta del Senado, asegura que trabajará con institucionalidad “sin declinar mis principios”
El grupo parlamentario de Morena eligió a la mujer que sustituirá a Gerardo Fernández Noroña en la presidencia de la mesa directiva de la Cámara Alta
