Amazon.com cumple 10 años

El sitio marcó un hito en las ventas por Internet, demostrando que no se necesita infraestructura, sino de bodegas y empleados que despachen pedidos que los usuarios hacen desde su PC y a cualquier lugar del mundo

Guardar

Jeff Bezos había renunciado a su trabajo, totalmente seguro de que vender por Internet podía ser un éxito rotundo. Fue por ello que en el garaje de su propia casa instaló tres servidores conectados a la red y con la ayuda de dos amigos, fundó Amazon.com, la mayor tienda de venta al detalle que existe en la red.

Hace exactamente diez años que vio la luz a través de una sencilla página que, según ha contado el mismo Bezos en varias entrevistas, los mantuvo en vilo durante tres semanas hasta que llegó el primer pedido. A los cinco meses, recibían ya más de tres mil visitas diarias.

Hoy, en su décimo aniversario, Amazon presenta un rostro totalmente distinto al de sus inicios. En 1999, Bezos decía que "leyendo catálogos de varias editoriales, calculé que existían más de tres millones de títulos en venta. El libro era el producto con más variedad de categorías y tomé mi decisión".

Sin embargo, pronto la venta online de libros tuvo serios competidores -como el ingreso a Internet de Barnes & Noble- y Amazon empezó a diversificar sus productos: en 1998 agrega a su catálogo música, videos y DVD; y en 1999 incorpora remates, productos electrónicos, juguetes, software, artículos para el hogar y videojuegos.

Estas estrategias, entre otras, han convertido a Amazon en una marca única y el primer referente a la hora de hablar de comercio electrónico.

Durante 2004, sus ventas alcanzaron 7 mil millones de dólares y cuenta ya con 49 millones de usuarios activos registrados, informó el diario La Tercera de Chile.