Un velero del magnate norteamericano Steve Fosset, conocido internacionalmente por obtener récords Guinness en dar la vuelta al mundo, se averió ayer en aguas del Mar Argentino y era remolcado con destino a Comodoro Rivadavia, en Chubut por una embarcación de la Armada.
El aviso ARA "Suboficial Castillo" de la Marina argentina, se encuentra remolcando al velero estadounidense "Cheyenne", hacia el puerto de esa ciudad patagónica, luego de efectuar con éxito todas las maniobras que requieren este tipo de operación de rescate,
según se informó en un comunicado.
Al llegar al lugar donde se hallaba el citado velero, con su palo averiado y sin propulsión, "la tripulación de la nave argentina ofreció sus servicios para asegurar el estado de salud de sus 13 tripulantes, provisión de agua, alimento y abrigo y elementos de supervivencia en el mar", se indicó.
La fuerza indicó que la embarcación subió a bordo a tres de los navegantes, con lo cuales navega hacia Comodoro Rivadavia.
"Ambas embarcaciones navegan a cinco nudos, con una meteorología favorable. Su arribo a está previsto para el próximo sábado, en horas de la mañana", continuó la Armada en el parte de prensa.
El "Cheyenne" participaba de la regata "Oryx" y estaba al mando de David Scully, al momento de ocurrir la avería.
El velero es un catamarán oceánico, que pertenece al magnate norteamericano Steve Fossett, conocido por lograr 103 records mundiales y dar la vuelta al mundo en varias oportunidades en distintas formas.
La semana pasada, el empresario dio la vuelta al mundo en una avión, sin acompañante, sin tocar tierra y sin recargar combustible, con lo cual obtuvo un nuevo récord que ingresó al Guinness.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 23 de septiembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Se abre un juicio por chantaje a través de vídeos sexuales en el que participa el alcalde de una ciudad en Francia
El ayuntamiento de Saint-Etienne afronta una enorme crisis institucional

Jorge Ángel, enfermero: “Nunca calientes la comida en un tupper de plástico”
Este acto tan cotidiano facilita la migración de microplásticos y aditivos como bisfenoles a los alimentos, lo que puede afectar la salud hormonal y el sistema inmunitario a largo plazo

Senador liberal Alejandro Chacón denunció amenazas de muerte por WhatsApp: “Le matamos hasta el perro”
El congresista informó a la Policía Nacional y al Ministerio del Interior, y se encuentra gestionando medidas para reforzar su seguridad

Ignacio de la Calzada, abogado, sobre las horas extras: “Si haces más de estas, podrían multar a tu empresa con hasta 7.500 euros”
Muchas compañías transforman el tiempo trabajado fuera de jornada en supuestos pluses o incentivos, una práctica extendida que la Inspección de Trabajo vigila cada vez con mayor atención
