Francis Ford Coppola recibió abucheos en Cannes por su nueva película “Megalópolis”

La obra experimental del veterano artista desató reacciones mixtas en su primera proyección al público

Guardar

Nuevo

La arriesgada obra de Coppola ya genera división en la opinión de los críticos de cine. (Créditos: REUTERS/Stephane Mahe)
La arriesgada obra de Coppola ya genera división en la opinión de los críticos de cine. (Créditos: REUTERS/Stephane Mahe)

Francis Ford Coppola, el afamado director y ganador de cinco premios Oscar, presentó su último trabajo, Megalópolis, en el Festival de Cannes el pasado jueves 16 de mayo. Sin duda, fue una de las proyecciones más esperadas del evento; pero tras su visionado, el distópico drama recibió reacciones mixtas de su público. Según menciones de periodistas especializados, se oyeron sonidos de desaprobación iniciales que luego fueron apagados por una ovación de pie que duró siete minutos.

El audaz largometraje es fruto de varias décadas de desarrollo por parte de Coppola, quien autofinanció el proyecto de USD 120 millones de dólares. Tras ser estrenada en la sala principal del Grand Theatre Lumiere, Megalópolis fue recibida con abucheos de algunos espectadores al finalizar su proyección. The Independent reporta que la reacción adversa cambió rápidamente por aplausos cuando se proyectó un segmento In Memoriam en honor a Eleanor Coppola, la difunta esposa del cineasta.

Durante la ovación, Coppola, de 85 años, expresó su gratitud a los presentes con visibles signos de emoción. “Gracias a todos, es imposible encontrar palabras para describir cómo me siento”, dijo el director, quien estuvo acompañado por su familia, incluidos su hijo Roman Coppola y su hermana Talia Shire. Subrayó el mensaje final de la película al afirmar que “debemos prometer lealtad a nuestras familias... que los niños hereden un mundo hermoso de nosotros”.

"Megalópolis" sigue a un arquitecto visionario, Cesar Catilina, que quiere transformar una versión imaginaria de Nueva York llamada New Rome en una ciudad perfecta. (Créditos: American Zoetrope)
"Megalópolis" sigue a un arquitecto visionario, Cesar Catilina, que quiere transformar una versión imaginaria de Nueva York llamada New Rome en una ciudad perfecta. (Créditos: American Zoetrope)

¿De qué trata “Megalópolis”?

Megalópolis es la primera obra de Coppola para la gran pantalla en trece años, tras Twixt en 2011. La película —que el director financió de su propio bolsillo por lo imposible que le fue encontrar apoyo de otros grandes estudios— se centra en Cesar Catilina (Adam Driver), un arquitecto visionario que busca transformar una versión ficticia de Nueva York llamada New Rome en una utopía idealista. Esta ambición lo enfrenta al alcalde Franklyn Cicero (Giancarlo Esposito), quien defiende intereses regresivos y partidistas.

La socialité Julia Cicero (Nathalie Emmanuel), hija del alcalde y amante de Cesar, se encuentra atrapada entre ambos mundos, y tendrá que decidir qué es lo mejor para la humanidad.

El reparto de Megalópolis cuenta con talentos como Aubrey Plaza, Shia LaBeouf, Jon Voight, Laurence Fishburne, Kathryn Hunter, Grace VanderWaal, Chloe Fineman, D.B. Sweeney y Dustin Hoffman. Entre los presentes en la proyección estuvieron Richard Gere, quien felicitó a Coppola, y Thierry Fremaux, director del festival, quien lo abrazó durante la ovación.

El elenco de actores incluye a Adam Driver, Giancarlo Esposito, Nathalie Emmanuel, Aubrey Plaza, entre otros. (American Zoetrope/ Megalopolis)
El elenco de actores incluye a Adam Driver, Giancarlo Esposito, Nathalie Emmanuel, Aubrey Plaza, entre otros. (American Zoetrope/ Megalopolis)

La crítica especializada se ha dividido inevitablemente. ¿Confusa o visionaria? ¿Arriesgada o sobrevalorada? Rotten Tomatoes resumió el debate con una calificación de 50% de un total de 24 reseñas en esta primera proyección.

Geoffrey Macnab de The Independent destacó el compromiso personal de Coppola como una figura independiente en una industria que a menudo rechaza las visiones no convencionales y teme asumir riesgos. Su reseña menciona casos curiosos, como cuando el personaje de Adam Driver recita un soliloquio de Hamlet, o cuando otro personaje dispara a un rival en el glúteo con una flecha dorada.

Por otro lado, Bilge Ebiri, de New York Magazine, señaló que Megalópolis “a veces se siente como los pensamientos febriles de un niño precoz, impulsado y deslumbrado, y tal vez un poco perdido en todas las posibilidades del mundo antes de él”.

La película recibió tanto abucheos como una ovación de pie que duró siete minutos. (Créditos: REUTERS/Stephane Mahe)
La película recibió tanto abucheos como una ovación de pie que duró siete minutos. (Créditos: REUTERS/Stephane Mahe)

The Guardian fue especialmente crítico con el filme y lo describió como “un proyecto sin pasión: una película inflada, aburrida y desconcertantemente superficial”, además de “hiperactiva y densa, cargada con algunas actuaciones terribles y efectos visuales poco interesantes y de aspecto barato”.

En contraste, Rolling Stone apuntó que “valió la pena la espera” por una declaración esperanzadora, “intransigente, singularmente intelectual, descaradamente romántica, ampliamente satírica pero notablemente sincera en cuanto a querer no sólo mundos nuevos y valientes, sino también mejores”.

Cabe mencionar que el estreno también incluyó una sorpresa interactiva durante la proyección. Justo después de que un satélite ruso aterriza en New Rome, la pantalla se oscureció y un actor emergió del público para hacerle una pregunta al personaje de Adam Driver, quien respondió desde “la película”. La propuesta podría repetirse en proyecciones futuras en formato IMAX.

A pesar de la recepción mixta en Cannes, Megalópolis ha asegurado acuerdos de distribución en territorios internacionales y se encuentra en negociaciones para su distribución en América del Norte. El largometraje aún no tiene fecha de estreno al público general.

Guardar

Nuevo