Una ciudad indemnizará con USD 900,000 a un hombre que la Policía obligó a confesar un asesinato que nunca ocurrió

Detectives de Fontana, California, mintieron a Thomas Perez Jr. sobre la muerte de su padre, le negaron medicación y extrajeron una confesión falsa mediante un interrogatorio de 17 horas, revelan documentos judiciales y videos

Guardar

Nuevo

Acuerdo de casi USD 900,000 resuelve demanda federal contra Fontana.
Acuerdo de casi USD 900,000 resuelve demanda federal contra Fontana.

Durante más de 17 horas de interrogatorio policial, los detectives afirmaron falsamente que el padre de Thomas Perez Jr. estaba muerto, sugirieron que su perro sería sacrificado cuando Perez fuera a prisión por matarlo, le negaron medicamentos para la ansiedad y la presión arterial y extrajeron una confesión por un asesinato que nunca ocurrió, según registros judiciales y un video del interrogatorio.

El interrogatorio de 2018 por parte de la policía de Fontana, California, desencadenó una batalla legal de años que parecía dirigirse a juicio antes de que la ciudad acordara resolver la demanda federal de Perez por casi USD 900,000. El concejo municipal de Fontana, a unos 74 kilómetros al este de Los Ángeles, aprobó el acuerdo este mes.

“Torturar mentalmente una confesión falsa de Tom Perez, ocultarle que su padre estaba vivo y bien, y confinarlo en una sala psiquiátrica porque lo hicieron suicida, en mis 40 años de demandar a la policía nunca he visto tal nivel de crueldad deliberada por parte de la policía”, dijo Jerry Steering, abogado de Perez, al Orange County Register, que fue el primero en informar sobre el acuerdo.

La jueza Dolly Gee del Distrito Central de California escribió en una presentación judicial en junio pasado que la evidencia en el caso podría llevar a un jurado razonable a concluir que el interrogatorio policial equivalía a “tortura psicológica inconstitucional”.

Los representantes de la ciudad y su departamento de policía no respondieron a las solicitudes de comentarios el sábado.

Durante décadas, los tribunales han otorgado a la policía amplias protecciones para las tácticas que usan durante los interrogatorios; en casi todos los casos, es legal que la policía mienta a los sospechosos adultos durante el cuestionamiento. Las admisiones de culpabilidad coaccionadas han jugado un papel en más de 300 exoneraciones en casos de asesinato desde 1989, según el National Registry of Exonerations.

Para Perez, lo que comenzó como una llamada a la policía después de que su “anciano” padre desapareciera se convirtió en un interrogatorio maratónico que provocó que su salud mental se derrumbara hasta el punto de intentar suicidarse.

La crueldad policial fue calificada como tortura psicológica. (Imagen ilustrativa Infobae)
La crueldad policial fue calificada como tortura psicológica. (Imagen ilustrativa Infobae)

Inicialmente había contactado a las fuerzas del orden porque su padre, quien mostraba signos de demencia, no había regresado después de llevar al perro de la familia afuera para recoger el correo. Los detectives que respondieron interpretaron el comportamiento de Perez como sospechoso y pensaron que el desorden en el hogar indicaba una lucha, escribió la ciudad en documentos judiciales posteriores. (Perez dijo en su demanda que el desorden se debía a renovaciones en curso).

Los detectives llevaron a Perez a la estación de policía al día siguiente y lo acusaron de matar a su padre. En un momento, un detective le dijo falsamente a Perez que su padre había sido encontrado muerto y que su cuerpo estaba en la morgue. “Tiene una etiqueta en el dedo del pie”, dijo el detective, según la demanda.

Los detectives advirtieron a Perez que “nunca volvería a ver la luz del día” y que después de ser encarcelado por matar a su padre, su labrador retriever, Margosha, sería sacrificado como un perro callejero, según los registros judiciales. En un momento, la policía supuestamente llevó al perro a la estación e instruyó a Perez a decir un “adiós final”.

“Está bien, tu perro ya se fue, olvídalo”, dijeron los detectives, según la demanda.

Perez dijo en la demanda que ofreció explicaciones alternativas sobre dónde podría estar su padre, incluyendo visitar a un amigo o la hermana de Perez, pero que los detectives no llamaron a su hermana ni intentaron contactar a su padre.

Los detectives también se negaron a permitir que Perez accediera a medicamentos que tomaba para la ansiedad, la presión arterial alta y otras condiciones, dice la demanda. Se angustió tanto durante el interrogatorio que comenzó a arrancarse el cabello y la camisa y a golpearse a sí mismo, muestra el video del interrogatorio.

La jueza Dolly Gee subrayó la inconstitucionalidad del interrogatorio. (Imagen Ilustrativa Infobae)
La jueza Dolly Gee subrayó la inconstitucionalidad del interrogatorio. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Perez finalmente cedió y confesó falsamente haber asesinado a su padre, según los documentos judiciales. Mientras estaba desatendido después, Perez intentó suicidarse, según los documentos. Luego fue arrestado y llevado a un hospital mental.

Fue allí donde la falsa confesión se vino abajo: la hermana de Perez llamó a la policía para decir que su padre estaba vivo; había caminado desde su casa hasta una estación de tren y luego tomó transporte público para visitar a un amigo. Incluso después de saber que el padre de Perez estaba vivo, alegó, la policía no le informó de inmediato que era libre de dejar la estación de policía.

“Nunca pensé que fuera fácil, tal vez ni siquiera posible, hacer que una persona completamente inocente confesara algo así”, dijo Steering a la estación de televisión KCAL de Los Ángeles. “Pero después de ver el video y ver el interrogatorio de Tom Perez, lo que entendí es que podrían hacer que tú y yo confesáramos haber matado a Abraham Lincoln si quisieran”.

El acuerdo se produce meses después de que Fontana fuera nombrada en otra demanda de derechos civiles por un incidente de 2023 en el que agentes de policía supuestamente dispararon fatalmente a un hombre en la espalda mientras huía. La policía dice que el hombre huyó durante una parada de tráfico y estaba armado con una pistola.

(c) 2024 , The Washington Post

Guardar

Nuevo