
Estados Unidos continúa exigiendo al régimen de Nicolás Maduro que se garanticen todas las condiciones para celebrar el próximo año unas elecciones libres en Venezuela. Este martes, el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, pidió un “proceso expedito y transparente” para habilitar la candidatura presidencial de María Corina Machado.
“Es clave tener un proceso expedito y transparente para autorizar la candidatura de María Corina Machado. También se tiene que tomar una decisión rápidamente. Las autoridades de Maduro tienen que demostrar la valentía de aceptar un candidato serio y fuerte de la oposición. Hay una candidata que goza del apoyo de la Plataforma Unitaria”, manifestó el funcionario norteamericano durante un conversatorio con el Atlantic Council.
Adelantó, además, que el proceso debe “concluir antes de convocar las elecciones para que los dos candidatos estén en pie de igualdad”.
Con relación a los acuerdos firmados entre la oposición y el chavismo que, entre otras cosas implican un alivio de las sanciones impuestas por Estados Unidos, Nichols reconoció que “Nicolás Maduro y sus representantes no han cumplido del todo las expectativas”.
En línea con lo que viene advirtiendo el gobierno de Joe Biden, afirmó: “Vamos a suspender el levantamiento de sanciones si consideramos que no se ha avanzado lo suficiente”.

El subsecretario de Estado comentó que Estados Unidos dejó claras sus expectativas al régimen de Maduro “de reintegrar a todos los candidatos, liberar a todos los presos políticos venezolanos y estadounidenses presos”. “Y estos pasos no se han dado”, apuntó.
También remarcó que Washington pretende “ver avances en ciertas áreas: una auditoría y actualización del Registro Electoral; misiones internacionales de observación electoral; acceso a los medios de comunicación para todos los candidatos”.
El jefe de la delegación del régimen de Venezuela en el diálogo con la oposición, Jorge Rodríguez, dijo este martes, al ser consultado sobre las conversaciones con Estados Unidos y la liberación de estadounidenses en el país caribeño, que “todo tiene su tiempo”, aunque Washington había dado plazo hasta el 30 de noviembre para esto, a cambio de mantener el levantamiento de las sanciones.
“Como nosotros somos gente de palabra, solamente puedo decir que todo tiene su tiempo bajo el sol, que todo tiene su tiempo. Cuando tengamos que hablar, hablaremos, como sabemos hacerlo, con voz fuerte y clara”, aseguró el presidente de la Asamblea Nacional (AN) chavista.
Sin embargo, Estados Unidos advirtió el viernes pasado que está dispuesto a suspender “en los próximos días” el alivio de ciertas sanciones a Venezuela a menos de que haya más avances en el país en la liberación de presos políticos, como estaba acordado.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que aunque Estados Unidos celebra que Venezuela haya abierto la vía para revisar la candidatura de opositores inhabilitados, entre ellas la de María Corina Machado, no ve avances en la liberación de estadounidenses y venezolanos “detenidos injustamente”.
La administración de Biden prometió que si Maduro no toma una serie de medidas, reinstaurará las sanciones que levantó temporalmente tras los acuerdos de Barbados.
El jueves se cumplió el plazo que Estados Unidos dio a Venezuela para la liberación de los presos políticos estadounidenses en el país caribeño, y para dar pasos hacia la habilitación de políticos opositores inhabilitados para ejercer cargos públicos de elección popular.
María Corina Machado, sobre quien pesa una inhabilitación hasta 2030, es la candidata de la Plataforma Unitarias tras haber arrasado en las primarias de la oposición.
Últimas Noticias
Crisis en Venezuela: el bolívar se desploma ante un freno de las ventas de crudo por los aranceles de Trump
Los ingresos del petróleo son esenciales para suministrar dólares al mercado oficial

El 64% de los venezolanos considera ilegítimo el mandato de Nicolás Maduro
Una encuesta reveló que el 62% de los consultados confía en María Corina Machado y Edmundo González Urrutia para liderar conjuntamente el país

La ONG Foro Penal cifró en 901 los presos políticos en Venezuela
La organización indicó que del total de detenidos, 813 son hombres y 88 son mujeres, entre los cuales hay 896 adultos y cinco adolescentes de entre 14 y 17 años de edad, la mayoría arrestados luego del fraude electoral

Chile entregará a la CPI su investigación sobre el secuestro y muerte del disidente venezolano Ronald Ojeda
Los detalles serán compartidos con las autoridades del tribunal internacional para que “puedan sumarlos en la investigación que ya están llevando a cabo por los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela”

Estados Unidos y Guyana realizarán maniobras navales conjuntas en plena disputa con Venezuela por el Esequibo
El USS Normandy y el buque Shahoud participarán en ejercicios de defensa en aguas guyanesas, en coincidencia con la visita del secretario de Estado Marco Rubio a Georgetown
