El color preferido de una persona puede llegar a dar pistas sobre su personalidad

Cómo esto puede influir en las emociones y el bienestar, según la explicación de una terapeuta

Guardar

Nuevo

Significados ocultos de los colores y su impacto en la vida (Imagen Ilustrativa Infobae)
Significados ocultos de los colores y su impacto en la vida (Imagen Ilustrativa Infobae)

Algunas personas podrían preguntarse si tienen un color favorito. Si bien esta pregunta puede ser más común entre los niños pequeños en la escuela, sigue siendo divertido pensar en ella. Probablemente se pueda imaginar qué color es el más predominante en el placard o incluso cuál es la combinación de colores en la decoración de una casa. Innae Julia Kim, terapeuta y directora clínica en Davenport Creative Arts Therapy se preguntó qué dicen los colores favoritos de las personas y sobre sus personalidades.

“Si bien es posible que las preferencias de color no revelen definitivamente los rasgos de la personalidad, podemos comprender mejor la expresión de un individuo recurriendo a arquetipos universales de la naturaleza y la historia cultural para comprender el significado de un color”, dijo la experta.

Esto puede explicar por qué el color favorito de muchas personas cambia con el tiempo o incluso por qué algunas personas tienen más de un color favorito. Estos son los significados de casa color según los especialistas:

Blanco

El blanco se encuentra en muchos elementos naturales serenos como la nieve, las nubes, la luna y las flores. Kim sugirió que el color “representa pureza, bondad, angelical, esperanza, divinidad, inocencia y paz”. Esto también explica por qué una nueva novia tradicionalmente viste de blanco en tantas culturas.

Según la terapeuta, un color simple como el blanco también puede significar que quienes lo prefieren pueden identificarse con cualidades como la limpieza, el minimalismo, la paz, la positividad, la elegancia y el orden.

El blanco, se puede ver en el arroz y en la leche  (Imagen ilustrativa Infobae)
El blanco, se puede ver en el arroz y en la leche (Imagen ilustrativa Infobae)

Rojo

El rojo es un color atrevido y vibrante que hace una verdadera declaración. Según Kim, el rojo se puede encontrar en frutas maduras y flores abiertas, al señalar fertilidad o vida. Sin embargo, también es el color de las mejillas cuando una persona está sonrojada, lo que puede ocurrir cuando se siente coqueta, tímida o incluso molesta.

“Es por eso que el color rojo a menudo se asocia con palabras como pasión, romance, ira y agresión”, dijo Kim. Además dijo que aquellos que aman el color rojo se identifican con el deseo de ser vistos, al llamar la atención, la audacia, la asertividad y la intensidad.

Dentro de los licuados existe el de frutilla, en el que el color rojo está presente  (Imagen Ilustrativa Infobae
Dentro de los licuados existe el de frutilla, en el que el color rojo está presente (Imagen Ilustrativa Infobae

Violeta

El violeta es notable por su asociación con la creatividad y la magia. Kim explica que “históricamente, la realeza o la nobleza usaban púrpura para significar lujo, importancia y riqueza”. !Las personas atraídas por el violeta se identifican con características como la sofisticación, la elegancia y la singularidad”, dijo la especialista.

El violeta se puede hallar en distintas flores como la petunia, la lavanda y la hortensia (Imagen Ilustrativa Infobae)
El violeta se puede hallar en distintas flores como la petunia, la lavanda y la hortensia (Imagen Ilustrativa Infobae)

Azul

El azul, a pesar de su omnipresencia en el cielo y el océano, es raro en la naturaleza en términos de pigmento. Kim señala que “muy pocos organismos portan el compuesto químico que puede crear el verdadero pigmento azul”.

El azul crea una sensación de tranquilidad y calma, aunque a veces también se relaciona con sentimientos de tristeza. “A menudo percibido como lo opuesto al rojo, el azul irradia oleadas de confianza y confiabilidad”, y quienes se sienten atraídos por el azul aprecian cualidades como la frialdad, la calma y la lealtad”, dijo.

El mar azul llama a sumergirse (Imagen Ilustrativa Infobae)
El mar azul llama a sumergirse (Imagen Ilustrativa Infobae)

Verde

El verde es omnipresente en la naturaleza, visible en árboles, césped y plantas. Según Kim, “nuestros antepasados sabían que un entorno verde significaba vida, recursos abundantes y salud”, por lo que es “el color de la primavera, la renovación y el renacimiento”. Aquellos que prefieren el verde “pueden identificarse estrechamente con las cosas de la naturaleza, el crecimiento y la vitalidad”.

Existen diferentes licuados con frutas y verduras verdes (Imagen Ilustrativa Infobae).
Existen diferentes licuados con frutas y verduras verdes (Imagen Ilustrativa Infobae).

Naranja

El naranja evoca imágenes de atardeceres, otoño y fogatas, además de estar presente en diversas frutas y verduras. Kim señala que “el naranja tiende a asociarse con cosas como vitalidad, energía, calidez y comodidad”. Las personas que aprecian el color naranja pueden ser consideradas “extrovertidas, cálidas, divertidas, acogedoras y alegres”.

El color naranja se puede encontrar también en un revitalizante jugo de zanahoria (Imagen Ilustrativa Infobae)
El color naranja se puede encontrar también en un revitalizante jugo de zanahoria (Imagen Ilustrativa Infobae)

Amarillo

El amarillo, estrechamente asociado con el sol, a menudo se relaciona con sentimientos de “energía, felicidad, calidez, alegría y brillo”, explica Kim. Este color, símbolo de luz y optimismo, genera un sentimiento de esperanza. Quienes prefieren el amarillo “pueden identificarse con rasgos como la juventud, el brillo, la positividad y hacerse notar”.

El amarillo puede representar la buena energía  (Imagen Ilustrativa Infobae)
El amarillo puede representar la buena energía (Imagen Ilustrativa Infobae)

Rosa

El rosa es común en la naturaleza, visible en flores, frutas e insectos. “El rosa de las flores se utiliza realmente para atraer pájaros e insectos, lo que indica que están listas para la polinización”, dijo Kim. Asociado con la ternura y el romance, el rosa puede simbolizar “amor, afecto, inocencia, feminidad y dulzura”, concluyó.

Las rosas son un símbolo del romanticismo (imagen Ilustrativa Infobae)
Las rosas son un símbolo del romanticismo (imagen Ilustrativa Infobae)

Los colores tienen un profundo impacto en cómo se percibe y en cómo se expresa la personalidad de las personas. Mientras algunos ven en sus colores favoritos indicios de su esencia personal, otros disfrutan del simple placer que estos colores traen a su vida diaria.

Guardar

Nuevo