Black Friday 2024: Cuál es la pagina web segura para comprar y no caer en estafas

Muchos usuarios se dejan seducir por links con descuentos atractivos que lo único que logran es instalar programas que roban datos

Guardar

Nuevo

Este evento entrega ofertas llamativas a millones de personas en productos que van desde aparatos para el hogar hasta dispositivos de alta tecnología. (Imagen ilustrativa Infobae)
Este evento entrega ofertas llamativas a millones de personas en productos que van desde aparatos para el hogar hasta dispositivos de alta tecnología. (Imagen ilustrativa Infobae)

Las ventas en línea han alcanzado cifras billonarias en Colombia como en otras partes del mundo, siendo un lugar de gran movilidad de transaciones de compra el evento Black Friday, que ofrece a gran cantidad de productos a un menor precio que cualquier otro día del año.

No obstante, este tipo de acontecimientos implica que terceros maliciosos intenten sacar provecho de la emoción de compradores, creando páginas webs fraudulentas que en ocasiones pueden ser casi iguales a la original, pero que solo es una fachada para robar millonarias cantidades de dinero.

Para no tener problemas al comprar y entrar al sitio web indicado durante el Black Friday, lo primero que debes saber es que la dirección web oficial del evento es: https://www.blackfridaycol.com/.

Cómo saber que una plataforma de comercio electrónico es verídica

En eventos donde hay varias ofertas se debe tener en cuenta interactuar detenidamente y leyendo las indicaciones. (Foto: Freepik)
En eventos donde hay varias ofertas se debe tener en cuenta interactuar detenidamente y leyendo las indicaciones. (Foto: Freepik)

Las ventas en línea, solo el año pasado, de acuerdo con el informe sobre el comportamiento y desarrollo del e-commerce en el país presentado por La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), en el 2023 las ventas en línea alcanzaron los 62.1 billones de pesos, un crecimiento de más del 10% respecto al año anterior.

Por esta razón, presentamos unas precausiones para no tener problemas al momento de cada transacción en una plataforma. Una señal clave de la legitimidad de una plataforma es la presencia de certificados de seguridad, como el HTTPS en la barra de direcciones.

Este protocolo garantiza que la información transferida entre el usuario y el sitio web esté encriptada y protegida contra interceptaciones y ciberataques.

Debes revisar que el sitio web venga encriptado. (Imagen ilustrativa Infobae)
Debes revisar que el sitio web venga encriptado. (Imagen ilustrativa Infobae)

Del mismo modo, las reseñas y valoraciones de otros usuarios también son un signo a tener en cuenta. Las plataformas confiables suelen tener una abundancia de comentarios verificables que proporcionan una visión general de la calidad del servicio y los productos ofertados.

Vale aclarar que ante el avance de la tecnología de ciberdelincuentes, es prudente ser escéptico con reseñas extremadamente positivas o negativas, debido a que podrían ser manipuladas.

También, es importante revisar que la información del vendedor y el origen de los productos sea transparente. Los sitios confiables presentan detalles claros sobre los proveedores y fabricantes, incluyendo información de contacto y direcciones físicas verificables.

Tips para comprar en una plataforma de comercio eléctrónico

Una de las recomendaciones inciales es no dejarse llevar por la imagen que aparece en del producto en la plataforma sino más bien, revisar las específicaciones y luego los comentarios de otros usuarios que ya recibieron el objeto.

La razón de lo anterior es que en ocasiones varios compradores adquieren productos pensando que es de cierta forma y al final resulta todo lo contrario.

Antes de comprar un producto debes asegurarte de que sea lo que realmente buscas. (Foto: Freepik)
Antes de comprar un producto debes asegurarte de que sea lo que realmente buscas. (Foto: Freepik)

Asimismo, no olvides revisar que el pago fue realizado y confirmado al momento de hacer una compra, para que luego termines comprando dos productos en vez de uno.

Además, cuando ya realices una compra debes hacer el rastreo del pedido para saber qué días llegará y estar pendiente de recibir el encargo en el tiempo establecido. Ya al finalizar la compra debes guardar la factura para, ya sea la garantía o un desembolso de acuerdo a lo que creas apropiado.

Cómo vender en Facebook

Este tipo de eventos como el Black Friday como otros no solo brinda la oportunidad de comprar sino además de vender tus productos, ya sea a través de un sitio web o por redes sociales como Facebook.

A propósito de Facebook, Tienda Nube ofrece varias recomendaciones de cómo aprovechar al máximo esta plataforma para vender tus productos.

Para empezar, debes ingresar al sitio web de Facebook. En el menú del margen derecho encontrará una serie de funcionalidades como “Buscar amigos” y “Páginas”. Debe hacer clic en “Más”.

Facebook es una de las redes sociales más solicitadas para vender y compras productos en línea. (Foto: Freepik)
Facebook es una de las redes sociales más solicitadas para vender y compras productos en línea. (Foto: Freepik)

Al explorar los diferentes apartados, podrá visualizar el correspondiente al Marketplace. Después de hacer clic, ya estará habilitado para su uso.

Para comenzar a utilizarlo, simplemente cree una publicación con los artículos que desea ofrecer. Si no sabe cómo hacerlo, el proceso es sencillo y no se requiere de conocimientos avanzados.

Pasos para publicar productos en el Marketplace de Facebook

  1. Primero debe dirigirse a la página del Marketplace. Una vez ahí, haga clic en el botón de “Crear publicación”.
  2. Elija la opción “Artículo en venta”.
  3. En la ventana que aparecerá, deberá completar la información necesaria, como fotos, título, precio, categoría, estado y una descripción del producto.
  4. Para finalizar, agregue información opcional y revise la vista previa del artículo mientras va añadiendo los datos.

Hay que tener en cuenta que puedes añadir etiquetas que facilitarán a los usuarios encontrar sus productos, y también Facebook brinda la opción de publicar el anuncio en más lugares, como grupos.

De esta manera el producto tendrá mayor probabilidad de éxito, como por ejemplo, si vende plantas, publicar en grupos de amantes o coleccionistas de plantas puede ser una estrategia efectiva.

Guardar

Nuevo