Qué datos personales pide Temu al realizar una compra

Siempre que ingreses a una plataforma de comercio electrónico debes saber qué tipo de información te piden y si estás dispuesto a darla

Guardar

Nuevo

Temu agarró notoriedad por los precios de sus productos. (Foto: REUTERS/Florence Lo/Illustration/File Photo)
Temu agarró notoriedad por los precios de sus productos. (Foto: REUTERS/Florence Lo/Illustration/File Photo)

La plataforma de comercio electrónico Temu ha ganado notoriedad en los últimos meses gracias a sus competitivos precios y su amplia variedad de productos. Sin embargo, los consumidores deben estar informados sobre los datos personales que les solicita al realizar compras en línea.

Esto se debe a los múltiples casos de estafas y robo de datos que se han presentado en otras plataformas, que pone en riesgo a la seguridad de compradores de todo el mundo.

A continuación, analizamos qué información personal requiere Temu, para qué la usa y la importancia que tiene proteger los datos personales.

Datos de Registro

Temu tiene varios productos para diferentes objetivos. (Foto: Temu)
Temu tiene varios productos para diferentes objetivos. (Foto: Temu)

Para comenzar a utilizar Temu, los usuarios primero deben registrarse en la plataforma. Durante este proceso, se solicita información básica como:

  • Nombre completo: es necesario para identificar al usuario en el sistema.
  • Correo electrónico: utilizado para confirmar la cuenta y para comunicaciones posteriores, como notificaciones de compra y promociones.
  • Contraseña: protege la cuenta del usuario, por lo que se recomienda crear una contraseña segura y única.

Información de Contacto

Para completar una compra, se solicita información adicional de contacto, incluidas:

  • Dirección de envío: esta información es esencial para la entrega de los productos comprados. Incluye detalles como calle, ciudad, código postal y país.
  • Número de teléfono: utilizado para confirmar entregas y resolver cualquier problema relacionado con el envío. En algunos casos, puede ser necesario para la autenticación en dos pasos, añadiendo una capa extra de seguridad.

Datos de pago

Cómo cualquier plataforma pide datos de pago ya sea por tarjeta u otras aplicaciones. (Foto: Freepik)
Cómo cualquier plataforma pide datos de pago ya sea por tarjeta u otras aplicaciones. (Foto: Freepik)

Temu solicita información financiera para procesar los pagos de manera segura. Al realizar una compra, se pide a los usuarios que provean:

  • Número de tarjeta de crédito/débito en caso que lo desee el usuario
  • Permite plataformas como PayPal o servicios de pago móvil que pueden requerir información personal adicional para asegurar la transacción.

Preferencias del usuario

Para conocer la experiencia del usuario, Temu recopila información sobre sus preferencias de compra y navegación, como:

  • Historial de compras: registra los productos comprados anteriormente para ofrecer recomendaciones personalizadas.
  • Artículos guardados en el carrito: rastrea los productos que el usuario agrega pero no compra de inmediato, facilitando futuras adquisiciones.
  • Preferencias de búsqueda y categorías favoritas: ayuda a personalizar el contenido mostrado.

Para qué son usados estos datos Uso de los Datos

La plataforma se ha expandido por más países. (Foto: REUTERS/Florence Lo/Illustration/File Photo)
La plataforma se ha expandido por más países. (Foto: REUTERS/Florence Lo/Illustration/File Photo)

Temu dice que esto está destinado a mejorar la experiencia del usuario y garantizar la seguridad de las transacciones. Algunas de las principales formas en que se emplean estos datos incluyen:

  • Procesamiento de pedidos: información de contacto y detalles de pago son cruciales para completar transacciones y enviar productos.
  • Comunicación: correos electrónicos y números de teléfono se utilizan para mantener al usuario informado sobre el estado de sus pedidos, promociones y actualizaciones importantes.
  • Personalización: los datos de navegación y compras ayudan a crear una experiencia personalizada, ajustando las recomendaciones y ofertas a las preferencias individuales del usuario.

Qué debes tener en cuenta antes de comprar en Temu

Debes revisar que el producto seleccionado cumple con tus preferencias. (Foto: Freepik)
Debes revisar que el producto seleccionado cumple con tus preferencias. (Foto: Freepik)

Pese a que los precios de algunos productos se encuentran en un mejor precio se debe corroborar que la información completa sea correspondiente a lo que se desea.

También, es recomendable revisar los comentarios de cada publicación de un producto para saber cómo será al momento de la entrega, y no presentar malentendidos y por consiguiente perder el dinero invertido.

Por qué es importante estar informado

Expertos en ciberseguridad enfatizan que es fundamental que las plataformas de comercio electrónico, como Temu, mantengan una política clara y transparente sobre la recopilación y el uso de datos personales.

Asimismo, se recomienda a los usuarios estar informados sobre qué datos se recopilan, cómo se almacenan y los usos específicos de esta información.

También, lo indicado es que debe ser fácil para los usuarios acceder a su información personal y modificarla según sea necesario, garantizando así un control adecuado sobre sus datos.

Guardar

Nuevo