
Un estudio en Alemania dio a conocer el listado de los 10 celulares que en este momento generan mayor radiación, una situación que podría tener un efecto en nuestra salud, por lo que es importante conocer cómo esta esté tema en la actualidad.
La Oficina Federal de Protección Radiológica de Alemania fue la encargada de investigar lA radiación emitida por diversos teléfonos móviles que actualmente están en el mercado. Esta radiación, medida en SAR (Tasa de absorción específica), es crucial para comprender el impacto que los dispositivos tienen en nuestro cuerpo.
Es importante destacar que esta radiación pertenece a la categoría no ionizante, considerada como no dañina para la salud en niveles normales, según explican expertos como Gayle Woloschak, decana asociada y profesora de radiología en la Escuela Feinberg de Medicina de la Universidad Northwestern.

Según el estudio reciente, estos son los 10 teléfonos que encabezan la lista en cuanto a la cantidad de radiación que emiten:
- Motorola Edge: 1,79 W/kg
- Telekom T Phone Pro: 1,76 W/kg
- Asus ROG Phone 6D Ultimate: 1,58 W/kg
- Asus ROG Phone 6: 1,54 W/kg
- Asus ROG Phone 6 Pro: 1,54 W/kg
- Alcatel 3L: 1,53 W/kg
- Asus ROG Phone 7 Ultimate: 1,49 W/kg
- HTC U12 Life: 1,48 W/kg
- Asus ROG Phone 7: 1,46 W/kg
- Alcatel 1S: 1,44 W/kg
Aunque esta lista puede resultar alarmante, es crucial comprender que los valores de radiación de estos dispositivos siguen estando dentro de los límites considerados seguros por las regulaciones internacionales.
Esto quiere decir que estos niveles no tienen la capacidad de causar daño al ADN ni provocar cáncer, como sí podría ocurrir con la radiación ionizante. Además, gran parte de los dispositivos de este listado no hacen parte de los teléfonos más vendidos en los últimos años, lo que reduce aún más los riesgos.

Es buena o mala la radiación de los celulares
Los estudios han vinculado el uso excesivo de dispositivos móviles a una variedad de dolencias, como problemas para dormir, niveles elevados de cortisol e incluso trastornos románticos, como menciona Emily Caffrey, profesora auxiliar de Física de la Salud en la Universidad de Alabama, a New York Times.
Sin embargo, los expertos como Howard Fine, director del Centro para Tumores Cerebrales en el Centro Médico Weill Cornell del Hospital Presbiteriano de Nueva York, aclaran que la radiación emitida por los teléfonos inteligentes es clasificada como no ionizante, lo que significa que no tiene la potencia suficiente para causar daño al ADN y, por lo tanto, no se ha demostrado ningún vínculo entre esta radiación y el cáncer.
Es importante tener en cuenta que la palabra “radiación” describe muchos tipos de energía, y no todos son nocivos. La radiación ionizante, presente en situaciones como las bombas atómicas o las máquinas de rayos X, puede causar daño al ADN y aumentar el riesgo de cáncer.

Sin embargo, la radiación emitida por los teléfonos móviles es no ionizante, lo que significa que no tiene la capacidad de causar este tipo de daño. Por lo que ningún dispositivo móvil de la actualidad tiene la capacidad para causar un daño por este motivo.
Adicionalmente, existen agencias reguladoras como la Comisión Federal de Comunicaciones, que se encargan de regular estos niveles de radiación que, teóricamente, no representarían riesgos significativos para la salud.
Expertos como Woloschak y Fine señalan que las nuevas tecnologías han permitido una disminución en la radiación emitida por los dispositivos móviles, y las redes 5G no representan una amenaza adicional en términos de radiación. Lo que ha ayudado a que el miedo por este problema disminuya y sean cada vez menos los dispositivos que representen un riesgo para la salud.
Últimas Noticias
Karol G domina las listas de canciones favoritas en YouTube Colombia, ¿Cuáles son sus temas más populares?
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Así se ha logrado crear el primer eclipse solar artificial de la historia
Una maniobra milimétrica de dos satélites ha conseguido observar un fenómeno que se produce naturalmente pocas veces por década

Lo mejor de YouTube Argentina: lista de los videos del momento
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Las series que están en la conversación de los usuarios de X hoy
En la red social del pájaro azul se generan alrededor de 65 millones de tuits y 800 mil búsquedas al día

YouTube en Chile: la lista de los 10 videos más reproducidos que son tendencia hoy
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día
