YouTube Shorts dará ingresos publicitarios a los creadores de contenido

La plataforma de Google repartirá el 45% de los ingresos por la monetización de este contenido

Compartir
Compartir articulo
La plataforma de Google repartirá el 45% de los ingresos por la monetización de este contenido
La plataforma de Google repartirá el 45% de los ingresos por la monetización de este contenido

Con la inclusión de la publicidad en los videos cortos de YouTube conocidos como Shorts, la plataforma también incluirá una nueva forma de distribuir las ganancias generadas por este motivo con los creadores de contenido responsables de dar visibilidad a estos espacios.

Esta manera de crear ingresos para los creadores requerirá del registro de los interesados en el Programa de Socios de YouTube como parte de las condiciones para empezar a pagar a las personas que generan videos de este tipo en la plataforma y que empezará a implementarse de manera activa desde el 1 de febrero de este año.

Quienes no sean parte de este conjunto podrán solicitar su incorporación con la plataforma.

Cómo se realizará el reparto de ganancias

Según la información disponible en YouTube, los ingresos mensuales por motivos de publicidad se acumularán de manera progresiva para los creadores de contenido que accedan a incorporar la monetización de los espacios entre cada Short.

Reparto de ingresos por publicidad en YouTube Shorts. (YouTube)
Reparto de ingresos por publicidad en YouTube Shorts. (YouTube)

Este será monetizado y “servirá para cubrir costos de licencias musicales”, indica la aplicación de Google pues también permite que los creadores tengan acceso a un minuto de música libre de copyright en casos específicos.

Como segundo paso, la plataforma se encargará de calcular el porcentaje de los ingresos que serán dirigidos al fondo para creadores, un pozo común del que se podrá disponer dinero únicamente para los usuarios registrados como Socios o, en caso de que se haya utilizado algún tema musical de fondo, una fracción de ese dinero será usado para cubrir las licencias musicales. Esta última cantidad será variable dependiendo del número de videos de Shorts que fueron generados durante el mes y que usaron música.

Luego YouTube se encargará de calcular qué porcentaje de los ingresos del fondo para creadores será destinado a cada país, seguido por un cálculo para cada creador individual, lo que dependerá de la cantidad de visitas que tengan sus Shorts. Por último, se aplicará el porcentaje de ingresos de los videos cortos. En este caso, los creadores obtendrán el 45% de los ingresos por la monetización de sus Shorts.

Cómo empezar a ganar dinero con los Shorts de YouTube

En caso de que un Socio desee integrar las ganancias por publicidad en los Shorts de YouTube a su sistema de pagos mensuales, deberán aceptar las condiciones básicas para Socios nuevamente (pues se han modificado), además del “módulo de monetización de Shorts” para el 1 de febrero.

YouTube permitirá difundir publicidad durante la visualización de Shorts en la plataforma. (Captura/YouTube)
YouTube permitirá difundir publicidad durante la visualización de Shorts en la plataforma. (Captura/YouTube)

Esto no quiere decir que la aprobación es obligatoria para los creadores hasta ese día en particular, sino que a partir de ese momento se podrá ganar dinero con ese estilo de contenido. En caso de que no se apruebe hasta esa fecha, los usuarios tendrán hasta seis meses (10 de julio) para leer y revisar toda la documentación antes de aceptarla.

En caso de que acepten las condiciones de pago en los Shorts dentro del tiempo establecido entre ambas fechas, los creadores empezarán a ganar dinero a partir del momento en el que se aceptaron los nuevos términos de la plataforma, pero este proceso debe realizarse antes del 10 de julio de este año.

YouTube sí indicó que las condiciones básicas deberán aprobarse de forma obligatoria antes de la fecha indicada en julio, pues de lo contrario el canal del usuario será removido del Programa de Socios de la plataforma, aunque puede postular a él nuevamente, aunque los términos y condiciones seguirán siendo los mismos que no fueron aprobados en primer lugar.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Diana Obando, ganadora del Premio Elisa Mujica 2023: “He intentado ocupar mi mirada en lo humano no separado de la naturaleza”

Una reflexión sobre la escritura y la naturaleza. En conversación con Leamos, la escritora colombiana habló acerca de la novela con la que obtuvo el galardón y su proceso creativo
Diana Obando, ganadora del Premio Elisa Mujica 2023: “He intentado ocupar mi mirada en lo humano no separado de la naturaleza”

Un padre ahorcado, una banda de anarquistas y un circo ruso: así empieza “Flor imperial”

En su nueva novela, la escritora argentina Carola Lagomarsino regresa con una historia de aventuras sobre un niño que, a comienzos del siglo XX, viaja de Inglaterra a Argentina en barco en busca de la “tierra prometida” para terminar encontrando un país en el que reinan “el desamparo y el hambre”.
Un padre ahorcado, una banda de anarquistas y un circo ruso: así empieza “Flor imperial”

La CPI ratificó que mantendrá la investigación sobre posibles crímenes de lesa humanidad en Filipinas durante el gobierno de Rodrigo Duterte

El Organismo desestimó el argumento de Manila de que La Haya no tiene jurisdicción para tramitar este tipo de averiguaciones
La CPI ratificó que mantendrá la investigación sobre posibles crímenes de lesa humanidad en Filipinas durante el gobierno de Rodrigo Duterte

Sergio Moro: “Una derrota del modelo populista en Argentina nos traerá aliento para Brasil”

En una entrevista con Infobae, el ex juez que llevó a la cárcel a Lula habló sobre el lawfare, las elecciones en Argentina y el juicio político a la Corte. En la cena de la Fundación Libertad elogió a Patricia Bullrich
Sergio Moro: “Una derrota del modelo populista en Argentina nos traerá aliento para Brasil”

Edisson Reyes habló sobre “Un amor llamado muerte”: “Quiero explorar varios géneros”

En entrevista con Leamos, el joven autor colombiano reflexionó acerca del origen de la trama de su primera novela y dio detalles sobre cómo empezó a escribir y lo que ha sido la recepción de este libro
Edisson Reyes habló sobre “Un amor llamado muerte”: “Quiero explorar varios géneros”
MÁS NOTICIAS