
Hace algunos días, Pinterest anunció que ya no permitiría los anuncios que impulsaran la pérdida de peso entre sus usuarios. De acuerdo con la famosa plataforma de imágenes, la decisión se tomó con base en los hábitos que tomaron varias personas durante la pandemia, y que según la Asociación Nacional de Trastornos de la Alimentación (NEDA por sus siglas en inglés), se pueden considerar como poco saludables. Asimismo, el aislamiento trajo consigo trastornos alimentarios que están afectando física y mentalmente a los jóvenes.
“NEDA se siente alentada por este paso necesario para priorizar la salud mental y el bienestar de los Pinners, especialmente aquellos afectados por la cultura de la dieta, la vergüenza corporal y los trastornos alimentarios”, explicó Elizabeth Thompson, directora ejecutiva interina de NEDA, en declaraciones recogidas por Pinterest.
Ahora bien, algunos han encontrado un vacío legal que no puede ser pasado por alto, y es que aunque los anuncios de pérdida de peso serán prohibidos, las empresas que podrían originar este tipo de publicidad no tendrán vetada su participación en Pinterest. De acuerdo con la plataforma:
En contra del abuso a la mujer
La decisión de Pinterest encaja en el marco de cuidado a la mujer que varias redes sociales han afrontado. De acuerdo con la World Wide Web Foundation (WWWF), durante el último año se registraron miles de búsquedas y quejas de las mujeres, respecto a las medidas de seguridad existentes en las redes sociales. Son ellas mismas las que han solicitado que se refuercen los controles sobre quién puede o no comentar sus publicaciones y castigar a aquellas personas que se sobrepasen con ellas.
Por supuesto, la idea del cuerpo perfecto ha colaborado a que el abuso en contra de las mujeres crezca en las plataformas virtuales, y este es un tema que las redes quieren acabar. Por esto, durante el Foro de Igualdad de la Generación de las Naciones Unidas que tuvo lugar el pasado 1 de julio en París, Google, Facebook, Twitter y TikTok se comprometieron a poner un alto al abuso a las mujeres en sus respectivas plataformas.

“Las empresas se han comprometido a crear mejores formas para que las mujeres se encarguen de su seguridad en línea”, explicó la WWWF, permitiendo que sean ellas mismas quienes tengan control sobre la información que se publica y puedan tener acceso a datos como quién puede ver, comentar o compartir sus publicaciones.
En relación con esto, Antigone Davis, directora global de seguridad de Facebook, indicó, por medio de un comunicado, que “para mantener a las mujeres a salvo del abuso, la explotación y el acoso en línea y fuera de línea, actualizamos regularmente nuestras políticas, herramientas y tecnología en consulta con expertos de todo el mundo, incluso con más de 200 organizaciones de seguridad de mujeres”.
Ahora bien, varios expertos han salido a criticar todas estas respuestas, incluyendo las declaraciones de la WWWF, asegurando que aunque se ponga como centro de atención el abuso a la mujer, los esfuerzos no se están ubicando en lo verdaderamente importante: los abusadores.
“Las plataformas ciertamente tienen cierta responsabilidad de hacer que sus espacios en línea sean más seguros, pero hasta que se vuelvan más proactivos y menos reactivos, y persigan a los abusadores, la responsabilidad seguirá recayendo en las mujeres y los grupos marginados de denunciar el abuso y convencer a una plataforma de redes sociales de que vale la pena reaccionar”, fue el mensaje que manifestó el periodista Kim Lyons en un artículo sobre el asunto y que fue publicado en el medio especializado The Verge.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Estas son las tres habilidades humanas que la IA no puede reemplazar
La creatividad es una cualidad humana que esta tecnología no puede replicar por completo, ya que implica generar ideas nuevas, conectar conceptos, emociones y experiencias

Nvidia y OpenAI anticipan el uso masivo de robots humanoides para 2027
Jensen Huang y Sam Altman adelentaron que la industria podría convertirse en una de las más grandes de la historia. Realizarán tareas cotidianas impulsados por inteligencia artificial

Nvidia lidera el auge de la inteligencia artificial y escala posiciones entre las mayores empresas del mundo
Impulsada por la demanda global de chips para modelos generativos y nuevos proyectos de infraestructura tecnológica, la firma que dirige Jensen Huang avanza con fuerza en el ranking Global 2000 de Forbes

Descarga el nuevo juego gratuito de la FIFA en el celular, esconde un ‘supermodo’ que evita el fuera de lugar y las faltas
Desde cualquier teléfono Android o iOS con acceso a internet se puede usar y es una alternativa útil para aquellos gamers que no cuenta con consolas de videojuegos
Así puedes alargar la batería de tu teléfono móvil sin tener que cambiarlo
Si bien el cambio de batería es la solución más práctica, existen algunos ajustes que le darán más autonomía a tu teléfono móvil
