Media Chicas es un evento que reúne periodistas, desarrolladores y diseñadores ligados al mundo de la tecnología y la comunicación. En ese marco se ofrecen charlas, talleres y un espacio de encuentro para mujeres que se destacan en distintas disciplinas del universo digital así como para aquellas que recién se inician en ese mundo.
"La idea es que durante tres días se pueda entrar en contacto con muchas mujeres que están trabajando en tecnología y medios y que puedan recibir capacitaciones en muchas herramientas. También que participen del hackatón para crear sus proyectos", explica Yamila García, directora de Media Chicas e integrante de la comunidad Chicas Poderosas.

El sábado concluyó la segunda edición de esta iniciativa, gratuita, que convocó a más de 700 mujeres y tuvo a más de 20 oradoras destacadas.
Millennials y tecnológicos: ¿cómo buscar y retener grandes talentos en las empresas?
El encuentro se llevó a cabo entre el 8 y 10 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires. En ese marco se realizaron distintas actividades.
Durante el primer día diferentes exponentes del rubro tecnología y comunicación hablaron para compartir su experiencia con el público.
El segundo día estuvo dedicado a diferentes talleres y capacitaciones y la tercera jornada fue la hackatón, donde el eje pasó por ayudar a las participantes a que comiencen a dar forma a sus proyectos.
Redes sociales: ¿amigas o enemigas de la información?
Quienes quieran capacitarse y formar parte de los futuros encuentros que organiza Media Chicas, pueden visitar el sitio.
"El evento fomenta entender un poco más el ecosistema, aprender nuevas herramientas como métricas, nociones de diseño y programación. Las empresas están buscando gente que sepa de comunicación pero con un valor agregado", analiza García.
Tres estudiantes de 15 años desarrollaron una aplicación para denunciar acoso callejero
"Es muy importante abrir un poco más la mente y entender que en nuestro trabajo podemos ir con una aplicación o una nueva idea así como crear nuestros propios proyectos", dice.
García también dirige una fundación que se llama Conocimiento Abierto que trabaja por lograr la apertura de datos de parte de los gobiernos para ayudar a mejorar el ejercicio de la ciudadanía y fortalecer la democracia.
"La información está al alcance de todos, nosotros queremos brindar herramientas para que los ciudadanos puedan tomar decisiones y entender cuestiones vinculadas a la política", concluye García.
Últimas Noticias
El Museo Sitio de Memoria Ex ESMA fue declarado patrimonio cultural del Mercosur

Yanina Screpante sufrió un accidente en vivo durante su participación en Pasaplatos famosos

Comenzó la octava marcha de #NiUnaMenos y miles de mujeres se movilizan hacia el Congreso en contra de la violencia machista

El Secretario de Defensa norteamericano afirmó que EEUU “no tolerará la coerción ni el bullying de China”

Una impactante tormenta de arena en Egipto cubrió por completo el Canal de Suez

Qué está haciendo Google para proteger a los millones de usuarios de Gmail

Joe Biden promulgó la ley que evita el default de los Estados Unidos

Dólar en mano: en qué barrios porteños están las mejores oportunidades para la compra de departamentos, por sobreoferta y baja de precios

Tres características de los nuevos visores de realidad mixta de Oppo

Dónde voto en San Luis: cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2023

Las películas ganadoras del Cóndor de Plata se proyectan en el Cine Gaumont

Internaron a Carmen Barbieri: “Me están haciendo estudios de pulmón”

Crimen de Lucas González: detuvieron al policía acusado de llevar a la escena al agente que plantó el arma

Alberto Cormillot compartió un tierno video junto a su hijo Emilio

Qué pasó con los televisores que tenían dos imágenes al mismo tiempo

Celdas de castigo, sin luz natural y obligados a escuchar grabaciones de Putin: cómo viven Navalny y otros presos políticos en las cárceles de Rusia

Delatado por los nervios: curioso hallazgo durante un control de tránsito en Palermo

Recep Tayyip Erdogan juró para su tercer mandato en Turquía

Cortana, el famoso asistente virtual de Microsoft, se queda sin trabajo por la inteligencia artificial

A los 78 años, murió Mario Sabato
