El descubrimiento de la tumba de Tutankamón: un mal presagio, muertes repentinas en cadena y una grave acusación
El 4 de noviembre de 1922, después de dos años de búsqueda y gracias a una casualidad, el británico Howard Carter fue protagonista del hallazgo arqueológico más impactante del siglo XX. A partir de ese momento se desató una sucesión de desgracias, que se hicieron famosas gracias a la pluma de Sir Arthur Conan Doyle, el autor de Sherlok Holmes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PS7WEMZWDZEUZFAH6EX7GNZTSU.jpg 265w)
La tumba de Tutankamón: cómo fue el hallazgo, las muertes posteriores y la verdad sobre la maldición
El descubridor fue Howard Carter. Halló 5 mil piezas y la momia de un antiguo faraón. Los motivos por los que durmió los primeros días frente a la puerta de la tumba. La verdadera historia de la maldición y el papel que jugó Arthur Donan Coyle en su difusión
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4QPMFYI3TNG5PITUYYRXMIX2YY.jpg 265w)
La egiptóloga británica Joyce Tyldesley reivindica la figura de Tutankamón y se deshace del mito del “niño faraón”
En “Tutankamón, faraón, icono, enigma”, la divulgadora del Antiguo Egipto reconstruye otra versión del joven faraón y presenta algunas evidencias que podrían indicar que la historia se ha equivocado.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5K5TVG4KXRC3DGCG2BSJIMWT5M.jpg 265w)
A 100 años del descubrimiento de Tutankamón, así está el misterioso hotel que sirvió de centro de operaciones de los arqueólogos
El Winter Palace fue construido en 1886 a pocos pasos del templo de Lúxor. Fue allí dónde el egiptólogo inglés Howard Carter se amparó para dar a conocer al mundo un colosal descubrimiento que se produjo el 4 de noviembre de 1922
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PH75IDMIANHQ5KUIXS4CQ5UPKM.jpg 265w)
La maldición de la tumba de Tutankamón: una estremecedora advertencia, muertes inexplicables y un mito aterrador
Hace exactamente un siglo, el británico Howard Carter realizó uno de los descubrimientos más importantes de la arqueología del siglo XX. Sin embargo, el brillo de ese hallazgo se vio empañado por un artículo de Sir Arthur Conan Doyle, autor de Sherlock Holmes, sobre las muertes extrañas de casi todos los que entraron a la tumba del joven faraón
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4QPMFYI3TNG5PITUYYRXMIX2YY.jpg 265w)
Nefertiti: anuncian el descubrimiento de la tumba perdida de la mítica reina egipcia
El egiptólogo británico Nicholas Reeves sostiene, tras una serie de estudios, que la legendaria soberana se encuentra en una cámara oculta dentro de otra emblemática tumba ya descubierta
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IROGFVUROFESTAFWSAFXC45LUY.jpg 265w)
El famoso arqueólogo Howard Carter robó tesoros en la tumba de Tutankamón
A 100 años del descubrimiento del emblemático sepulcro egipcio, nueva documentación revela que el británico se quedó con piezas que luego fueron vendidas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MUKCDIXFSNCJDNHA4L7I2P24EU.jpg 265w)
La primera momia embarazada hallada en Egipto murió de cáncer
El sarcófago fue hallado en el siglo XIX, pero no fue hasta 2016 que se detectó que era una joven que estaba gestando. Ahora se encontró la causa de su muerte
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GGMGFPSTWJDUZN6SMRN3IEWN2E.jpeg 265w)
La maldición de Tutankamón que persiguió al descubridor de su tumba hasta la muerte
Cuando halló la bóveda del faraón egipcio, el arqueólogo Howard Carter creyó haber alcanzado la gloria, pero una serie de muertes inexplicables entre sus amigos y colaboradores dio lugar a una leyenda –cuya invención se atribuye a Sir Arthur Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes- que lo atormentó durante el resto de su vida
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MUKCDIXFSNCJDNHA4L7I2P24EU.jpg 265w)