Cuando Stalin tomó Hollywood por asalto

Las normas para el Oscar a “mejor película” establecen parámetros de “inclusión” que muy pocas obras podrían cumplir. “Es la dictadura de la corrección política”, definió la actriz Kirstie Alley
Cuando Stalin tomó Hollywood por asalto

Las dos rendiciones de la Alemania nazi, el descontento de Stalin y una bandera de Francia hecha de apuro

El 7 de mayo de 1945, el jefe del ejército alemán, Alfred Jodl, firmó la capitulación militar incondicional ante las tropas aliadas en Reims, Francia. Cuando todo parecía terminado, Stalin desconoció el acto y exigió una nueva firma, que debía realizarse en Berlín al día siguiente, en el cuartel general que los soviéticos habían instalado en la derrotada capital del Reich
Las dos rendiciones de la Alemania nazi, el descontento de Stalin y una bandera de Francia hecha de apuro

La prisión de Moscú dónde se encuentra arrestado el periodista del Wall Street Journal, Evan Gershkovich, se utilizó en las purgas de Stalin

Lefortovo fue uno de los principales centros de detención preventiva para “enemigos del pueblo”, equipado con cámaras de tortura para extraer confesiones
La prisión de Moscú dónde se encuentra arrestado el periodista del Wall Street Journal, Evan Gershkovich, se utilizó en las purgas de Stalin

70 años después de la muerte de Stalin, su fantasma sigue persiguiendo a Rusia

El 5 de marzo de 1953 murió “el hombre de acero”. El culto a su imagen y la nostalgia de grandeza, un arma de doble filo para Putin
70 años después de la muerte de Stalin, su fantasma sigue persiguiendo a Rusia

El ensayo de Milan Kundera sobre una Europa dividida es reeditado junto a otras de sus obras

“Un Occidente secuestrado” llega justo antes de que el conflicto de Rusia y Ucrania cumpla un año, y en este texto el ensayista checo da muestra del pensamiento Europeo Central y el inconformismo ruso.
El ensayo de Milan Kundera sobre una Europa dividida es reeditado junto a otras de sus obras

El histórico acuerdo de los aliados por los Juicios de Nuremberg y la idea de Churchill de ejecutar a todos los nazis

Hace 77 años, la Unión Soviética, Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia tomaron la decisión de someter a un tribunal a los líderes nazis. Los procesos comenzaron un 20 de noviembre de 1945, en la ciudad donde habían sido dictadas las leyes raciales. La razón ponía fin a la locura. Los entretelones del acuerdo entre los cuatro países para lograr este juicio inédito. Todos los acusados se consideraron inocentes. Las condenas a la horca y cadenas perpetuas
El histórico acuerdo de los aliados por los Juicios de Nuremberg y la idea de Churchill de ejecutar a todos los nazis

¿Semana de terror?

Para nadie es un secreto que Vladimir Putin tiene como opción el uso de armas nucleares tácticas
¿Semana de terror?

Cuatro libros que retratan los años en que el muro de Berlín permaneció en pie

Este 9 de noviembre se cumplen treinta y tres años de la caída del Muro de Berlín, un proceso que termino en la unificación alemana hasta 1990, en estos libros se encuentran diversos puntos de vista de uno de las construcciónes emblema de la represión.
Cuatro libros que retratan los años en que el muro de Berlín permaneció en pie

El suicidio de Hitler, cómo descubrieron sus restos los soviéticos y quién esparció el mito que había huido

El 2 de mayo de 1945, con las tropas del Ejército Rojo a cientos de metros de su búnker, el Führer y su esposa Eva Braun se quitaron la vida y sus cadáveres quemados y enterrados. La larga investigación de los enviados de Stalin y la mentira que quisieron hacerle creer al mundo sobre el paradero del líder nazi
El suicidio de Hitler, cómo descubrieron sus restos los soviéticos y quién esparció el mito que había huido

“Reprobando Historia Universal”: periodistas tundieron a América Rangel y ella se defendió así

Lo que inició como una crítica al subsecretario Alejandro Encinas Nájera, terminó con una serie de descalificaciones en historia de la URSS
“Reprobando Historia Universal”: periodistas tundieron a América Rangel y ella se defendió así

La matanza de Katyn: el “odio” como excusa, 22 mil polacos asesinados por los soviéticos y 43 años de mentiras

Sucedió durante la invasión que la URSS hizo a Polonia durante la Segunda Guerra Mundial, la ordenó Stalin y se inició con una carta donde se los acusaba falsamente de odiar a los soviéticos. El engaño que hizo creer la autoría de los nazis. Y la verdad revelada por Gorbachov
La matanza de Katyn: el “odio” como excusa, 22 mil polacos asesinados por los soviéticos y 43 años de mentiras

La brutal ocupación soviética de Alemania después de Hitler: dos millones de mujeres violadas y alcohol sin freno

El 30 de abril de 1945, Hitler se suicidó en el bunker de la cancillería de Berlín. La noticia la dio Karl Dönitz, el sucesor. La decisión de no caer en manos de Stalin y rendirse a los norteamericanos. La violencia del Ejército Rojo en Berlín contra civiles indefensos: destrucción, hambre y comida a cambio de sexo
La brutal ocupación soviética de Alemania después de Hitler: dos millones de mujeres violadas y alcohol sin freno

Hombres ejecutados y cadáveres comidos por lobos: la matanza de Stalin que anticipó la de Putin en Ucrania

En 1940 la URSS de Stalin asesinó a más de 20 mil polacos a los que juzgaba antisoviéticos. La mayor parte eran oficiales del ejército de ese país. Durante años, logró que culparan a los nazis por esos crímenes. Ochenta años después, con una excusa parecida, Vladimir Putin intenta aniquilar a los ucranianos, a los que acusa de nazis. Rusia quiere escribir una nueva historia
Hombres ejecutados y cadáveres comidos por lobos: la matanza de Stalin que anticipó la de Putin en Ucrania

Abolished census, code of silence and censorship: when Stalin concealed the famine that killed eight million Ukrainians

The Soviet dictator forbade talking about the hunger that affected the population of Ukraine between 1931 and 1933, punished those who dared to do so, administered the official census figures and stopped the action of the press. Ninety years later, Putin follows in his footsteps
Abolished census, code of silence and censorship: when Stalin concealed the famine that killed eight million Ukrainians

Censo abolido, código de silencio y censura: cuando Stalin ocultó la hambruna que mató a ocho millones de ucranianos

El dictador sovietico prohibió hablar del hambre que afectó a la población de Ucrania entre 1931 y 1933, castigó a quienes se atrevieron a hacerlo, administró las cifras del censo oficial y frenó el accionar de la prensa. Noventa años después, Putin sigue sus mismos pasos
Censo abolido, código de silencio y censura: cuando Stalin ocultó la hambruna que mató a ocho millones de ucranianos

Stephen Kotkin, biógrafo de Stalin: “Hoy en Rusia hay un autócrata en el poder que toma las decisiones completamente solo”

Entrevistado por la revista The New Yorker, este experto en historia y actualidad rusa habla de Putin, de su régimen, al que define como “una dictadura policial-militar” y niega que la invasión a Ucrania se deba a la ampliación de la OTAN
Stephen Kotkin, biógrafo de Stalin: “Hoy en Rusia hay un autócrata en el poder que toma las decisiones completamente solo”

Las mentiras de Putin para asesinar a Ucrania

Dice que el gobierno de Volodímir Zelenski abre el juego el expansionismo de la OTAN, cuando Ucrania es víctima del expansionismo ruso. También asegura que Ucrania fue creada por Lenin, cuando sus orígenes se remontan a fines de la Edad Media y aún antes. Mientras Putin miente, las bombas rusas matan a familias enteras al caer sobre objetivos civiles
Las mentiras de Putin para asesinar a Ucrania

“Conservador”: Claudio X. González se lanzó contra AMLO y lo comparó con Stalin

El fundador de Sí por México indicó que el presidente López Obrador se ha dedicado ha profundizar la división y polarización social, debido a que ha querido concentrar en un solo grupo el poder
“Conservador”: Claudio X. González se lanzó contra AMLO y lo comparó con Stalin

La matanza de Katyn, el aberrante crimen de 25 mil polacos prisioneros de los soviéticos en la Segunda Guerra Mundial

A finales de 1939, la Unión Soviética y los nazis se dividieron el territorio de Polonia. Moscú apresó a 150 mil soldados de esa nación. Un año después, Stalin ordenó el espeluznante exterminio, que frenó cuando necesitó esas mismas tropas para pelear contra Alemania luego de la ruptura del pacto con Hitler
La matanza de Katyn, el aberrante crimen de 25 mil polacos prisioneros de los soviéticos en la Segunda Guerra Mundial

La historia secreta de la “Operación Gnomo” y el papel de Fidel Castro para llevar al asesino de Trotsky a la Unión Soviética

El 20 de agosto de 1940, el agente Ramón Mercader mató a León Trotsky en México. Después de 20 años de cárcel, los soviéticos enhebraron una trama oculta, que involucró a servicios secretos de varios países, para que llegara a salvo a Moscú. Los documentos confidenciales y los testimonios detrás de la liberación del espía
La historia secreta de la “Operación Gnomo” y el papel de Fidel Castro para llevar al asesino de Trotsky a la Unión Soviética