Sistema de salud de Colombia está a punto de quedar desfinanciado, advirtió el gremio de las EPS: el déficit es de más de $10 billones
Acemi aseguró que los recursos para cubrir los Presupuestos Máximos solo alcanzarán hasta julio, lo que implicaría que usuarios y pacientes queden desatendidos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WV3TY7M4LNFTVCTXZWWPCFWZFI.jpeg 265w)
Gremio de las EPS le pidió al Congreso $10,45 billones para garantizar la subsistencia del sistema de salud
“La sostenibilidad financiera del sector salud está en sus manos”, puntualizó en una carta radicada a las Comisiones Conjuntas Terceras y Cuartas de Congreso de la República firmada por Paula Acosta
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WV3TY7M4LNFTVCTXZWWPCFWZFI.jpeg 265w)
Ante déficit de $4.5 billones para prestar el servicio de salud, EPS pidió al Congreso que se prioricen estos recursos en la adición presupuestal
Un estudio encontró que, por errores metodológicos en el cálculo de la prima del Sistema de Salud durante 12 años, se ha acumulado una deuda importante en el sector. Para 2022, por cada $100 que recibieron las EPS, se pagaron $102 para prestar servicios de salud
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WV3TY7M4LNFTVCTXZWWPCFWZFI.jpeg 265w)
Reforma a la salud perjudicaría a los más pobres: el exministro de hacienda Rudolf Hommes explicó por qué
El exfuncionario fue uno de los que firmó la carta que llegó a la Casa de Nariño para retirar la reforma
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WYH2VNUD7VD6BGZM44HLP77FLA.jpg 265w)
¿Choque en el Pacto Histórico? Debate de reforma a la salud aparece en el orden del día, pese a “congelamiento” anunciado
El representante a la Cámara Alfredo Mondragón anunció que la discusión de la iniciativa continuará el martes 6 de junio a las 2:00 p m. en el Congreso de la Repúblic
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OORGN3PKBVF65LXB3UAX5SGGHA.jpg 265w)
Reforma a la salud debe cambiarse o retirarse, aseguran las EPS
La Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi) insistió en la defensa de que haya un modelo de aseguramiento, fundamento del Sistema de salud colombiano
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2PGQMFZITNAWBOYJIBBSBTBC6A.jpg 265w)
La foto que no se logró con la exministra de la Salud Carolina Corcho: gremio de las EPS se reunió con nuevo ministro, Guillermo Alfonso Jaramillo
Una primera reunión exploratoria giró en torno a los contenidos de la reforma a la salud y al funcionamiento del sistema, y fue leída por Paula Acosta como un nuevo capítulo entre los sectores
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7MIWUKWZLRC7JNUFMXUANFPJEQ.jpg 265w)
Escasez de medicamentos en Colombia: esta es la multimillonaria inversión que prepara el Gobierno
El ministro de Ciencia, Arturo Luna informó que el Gobierno destinará 4.000 millones de pesos del fondo de investigación en salud para este proyecto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YQKORGALJVHHVETOIQIUSSCZMA.jpg 265w)
Gremio de las EPS explicó la escasez de medicamentos y presentó 10 propuestas para reducirla
Aunque esto se debe a diversos factores, en el marco de un debate de control político citado en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, Acemi dijo que hay soluciones siempre y cuando haya acciones coordinadas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WV3TY7M4LNFTVCTXZWWPCFWZFI.jpeg 265w)
Gremio de EPS rechazó la acusación del Invima según la cual están reteniendo los medicamentos
La Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, Acemi, instó al Gobierno nacional a buscar soluciones y asumir su responsabilidad frente ala escasez de medicamentos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WV3TY7M4LNFTVCTXZWWPCFWZFI.jpeg 265w)
Gremio de las EPS explicó a qué se debe la escasez de medicamentos en Colombia: “El Ministerio de Salud nunca nos solicitó información”
La presidenta de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, Acemi, Paula Acosta, le explicó a Infobae por qué hay carencia de fármacos en el país y cómo llegaron a la lista de los 1.200 principios activos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WV3TY7M4LNFTVCTXZWWPCFWZFI.jpeg 265w)
“Francamente, se está improvisando con la salud de los colombianos”, directora de Acemi sobre la reforma
Paula Acosta señaló que pese a que, el gremio comparte la visión que tiene el Gobierno, no está de acuerdo con la forma como se pretenden implementar las políticas de transformación
Acemi sentó posición frente a la reforma: “Es un nuevo modelo de salud que arrancaría de cero”
Desde la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral se enumeraron 10 preocupaciones frente al proyecto. La presidenta de la entidad advirtió que en el Gobierno nacional “están improvisando”
Reforma a la salud: ACEMI celebró la decisión del Gobierno de no acabar con las EPS
La asociación gremial además reconoce que la reforma permite la evolución del Sistema hacia un modelo que privilegia la atención primaria en salud y las acciones en promoción y prevención de la salud
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TRJ2JHII7NEUJPI5O3JVFZVCFM.jpeg 265w)
La ministra de Salud no atiende a las EPS aseguró el gremio: “Le solicitamos canales de comunicación, la respuesta fue negativa”
Actualmente, los gremios de la salud se encuentran solicitando a la cartera de Salud que puedan tener acceso al documento del proyecto de reforma para poder aportar desde la experiencia, sin embargo, hasta el momento desde la institución solo se les ha presentado una presentación con los puntos centrales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/565374CJQVA5LLITDWSWDA4ROI.png 265w)
Gremio de las EPS envía este mensaje a la Ministra de Salud de Gustavo Petro
Paula Acosta, presidenta de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral, mencionó que trabajarán de la mano con el nuevo ministerio para fortalecer a las Entidades Promotoras de Salud
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OL6MIOPXP5DI5IL6RIYJODU32Y.jpg 265w)