Los CDC de Estados Unidos elevaron el nivel de alerta de viaje por COVID-19 para Argentina
Por la suba de contagios, la autoridad sanitaria norteamericana subió al nivel 3, alto, el riesgo en caso de viajar al país. Qué otras recomendaciones incluyó
Claudio Belocopitt: “Argentina debe entrar al otoño con la mayoría de la población vacunada con la tercera dosis”
Con la circulación de variantes como Delta y Ómicron en el país, el presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS) repasó con Infobae el panorama actual de la pandemia; y advirtió que por ahora si bien la situación epidemiológica está bajo control, sigue de cerca la variable de ocupación de camas, más que la de casos positivos

Decretaron un nuevo toque de queda en municipio de Oaxaca por contagios de COVID-19
La movilidad tanto vehicular como peatonal estará prohibida desde las 20:00 horas con el objetivo de contener la tercera ola de coronavirus

Felipe Calderón recibió segunda dosis de vacuna y aprovechó para criticar la 4T
El expresidente manifestó sus discrepancias con el manejo de la pandemia de COVID-19 y “pérdida evitable de vidas humanas” que este ha causado

El Gobierno trabaja en un borrador del proyecto para postergar las elecciones que establece que las fechas cambien “por única vez”
Alberto Fernández ya lo tiene en Olivos. La iniciativa fue consensuada durante dos semanas entre el Gobierno y Juntos por el Cambio, que ya recibió el documento y lo analizará la semana próxima. En ambos espacios creen que se aprobará a pesar de las resistencias internas en la oposición

Falta de vacunas, hospitales saturados y la recuperación de AMLO: el complicado panorama de México en la segunda ola de COVID-19
El país registró el 4 febrero una cifra casi récord de 1,682 muertos en las últimas 24 horas

Así se vivieron las fiestas más importantes de México en el 2020 por la pandemia de COVID-19
El virus llegó al país en marzo del 2020 y desde entonces la población tuvo que cambiar su forma de festejar las fechas más esperadas del año

México firmó un acuerdo para garantizar 100 millones de dosis de vacunas contra COVID-19
“Que no nos quedemos rezagados frente a otros países, que México sea de los primeros en contar con la vacuna”, dijo el presidente mexicano

“Tenemos una reducción de casi 60%”: López-Gatell aseguró que van a la baja de manera consistente los casos de Covid-19
“Desde desde la semana 27 ha habido una reducción sostenida”, dijo el subsecretario de Salud

Del toque de queda a condicionar la venta de cerveza: así imponen los hijos del Chapo Guzmán sus reglas en Sinaloa
Desde que comenzó la pandemia por coronavirus, Iván Archivaldo Guzmán y Jesús Alfredo han impuesto reglas a la población para controlar el territorio y quien incumple sufre castigos violentos

Fernán Quirós, postales sobre la cuarentena reforzada y cómo vislumbra la llegada de la flexibilización para el tan ansiado 18 de julio
El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires mantuvo con Infobae un diálogo extenso y analítico sobre cómo la Argentina y CABA en particular transitaron hasta aquí la pandemia de coronavirus. Qué propone hacer el 18 de julio para cortar con los circuitos de dispersión social del virus. Desafíos y proyectos de la pospandemia

Las recomendaciones del astronauta mexicano José Hernández para pasar la cuarentena
El astronauta de origen mexicano explicó lo que él ha hecho para mantenerse tranquilo durante la cuarentena

Esta es la vacuna experimental para luchar contra el coronavirus: cómo seguirán los voluntarios sus vidas y qué se hará si enferman
Fue en Seattle y permanecerán en monitoreo permanente. La dosis para combatir el virus chino fue desarrollada por una empresa radicada en Massachusetts y un instituto nacional norteamericano

“Ganar tiempo”: la imperdible carta de una viróloga que explica por qué es clave tomar medidas drásticas por el coronavirus
Margarita del Val es una de las científicas que mejor divulga la biomedicina en España. Es investigadora en el Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" y su misiva ha sido recogida por la Universidad Complutense de Madrid. Por qué es importante que sea leída por los más jóvenes

Qué significa la declaración del coronavirus como una pandemia
¿Por qué la OMS y otras organizaciones temen tanto que el virus se expanda?

CNN comenzó a usar el término “pandemia” para hablar del coronavirus y es lo correcto
La cadena norteamericana de noticias explicó a su audiencia por qué decidió utilizar ese concepto para referirse al brote que se inició en China y se extendió a todo el planeta

Qué pasa si el nuevo coronavirus provoca una pandemia
¿Por qué la OMS y otras organizaciones temen tanto que el virus se expanda?
