Leandro Erlich: “En el arte uno quiere plantear cosas que desafían aquello que es posible hacer”
En “La estrategia de la ilusión”, el artista argentino presenta una serie de maquetas de grandes obras que ya no existen y algunas instalaciones en el espacio de la Torre Macro

El misterioso “niño en penitencia” que causa pánico entre los vecinos de Palermo y ya fue vandalizado dos veces
La obra es de Sebastián Andreatta, un artista urbano porteño. El proceso de creación y la inspiración del joven en Juanito Laguna, de Antonio Berni

Lladró lanza la colección 'Ephemeral Treasures' en colaboración con el artista valenciano Dulk
Lladró presenta en París 'Ephemeral Treasures', una colaboración con Dulk que resalta la fragilidad de la naturaleza, junto a nuevas obras y asociaciones en la feria Maison&Objet 2025

En el PAMM, una obra favorita del público: “Swimming Pool”, de Leandro Erlich
El Pérez Art Museum presenta la primera muestra individual del artista argentino en los Estados Unidos, “Liminal”. La estrella es la piscina que invita a los visitantes a jugar con su percepción, entrando a la estructura pero sin mojarse

Art Basel y Miami Art Week: agenda para el viernes 2
Una guía diaria para recorrer las mejores exposiciones, eventos públicos y actividades durante la recargada semana del arte 2022 en la Ciudad Mágica y sus playas

El Perez Art Museum participa de Miami Art Week con una programación especial
La principal institución de arte moderno y contemporáneo del sur de la Florida presenta la muestra “Liminal” de Leandro Erlich —que tiene la famosa piscina— e inaugura un galería de realidad aumentada. Además, se puede ver obra de Mariano, dibujos de Christo y una instalción de Hélio Oiticica

“La piscina” y otras obras icónicas de Leandro Erlich llegan al Museo Pérez Art de Miami
El artista argentino se presenta con 16 obras en la que será su primera exposición individual en Estados Unidos

Leandro Erlich llega al Museo de Bellas Artes de Houston con sus piezas más representativas
La institución estadounidense inaugura una exhibición del artista argentino, reconocido por desafiar la percepción del espectador a través de la subversión de los espacios cotidianos

Leandro Erlich: “Tras la pandemia, la sensibilidad ligada el arte va a tener un cierto florecimiento”
El artista argentino presentó “Escalera Horizontal”, una obra instalada de manera permanente en el edificio de la Fundación Santander Argentina. En este nota, sus reflexiones sobre su propuesta artística y la inspiración, entre otros temas

Homenajes, sorpresas y rarezas: las mejores siete muestras de arte del 2019
De Julio Le Parc y Leandro Erlich a Anish Kapoor. Infobae Cultura realizó una selección de las exhibiciones más destacadas del año

Últimas Noticias
Elizabeth Peralta, fiscal vinculada con Andrés Hurtado, se entrega a la justicia ante orden de captura
La fiscal suspendida, involucrada en un presunto esquema de tráfico de influencias y sobornos junto a Andrés Hurtado, enfrentaba una orden de captura a nivel nacional e internacional

Premier contradice al jefe del INPE y señala que “en las próximas horas se tomará una decisión” sobre su continuidad
El jefe penitenciario, Iván Paredes, enfrenta una investigación por presunto soborno tras la difusión de audios cuya autenticidad él rechaza

Beca de Transporte 2025: cómo registrarte y recibir hasta mil 500 pesos para cubrir tus pasajes
Este apoyo busca ayudar a los estudiantes con sus gastos de traslado a sus lugares de estudio

Del gol maradoniano candidato al Puskás a la violenta falta de Lucho Díaz y el homenaje a Diogo Jota: las perlitas de la Champions
Micky Van de Ven convirtió un tanto de colección en la goleada del Tottenham; Bayern Múnich le ganó al PSG a pesar de la roja al colombiano, que sacó del partido entre lágrimas a Hakimi; y Liverpool recordó al futbolista fallecido
Miedo, pistas fallidas y un ADN desconocido: así creció la leyenda del Monstruo de Florencia
Entre 1968 y 1985, una serie de asesinatos brutales desafió a la policía y la justicia italiana. Décadas de investigaciones infructuosas, sospechosos señalados y cambios en la vida cotidiana de la Toscana alimentaron la incógnita que aún permanece vigente
