¿Los gatos pueden contraer gripe aviar? La amenaza crece
Desde Finlandia hasta Polonia y Corea del Sur, los brotes de influenza H5N1 en mamíferos hacen sonar las alarmas en todo el mundo
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YMJVTV3HBBDSPCZFLUUCCOO6WI.jpg 265w)
Alerta de la OMS por el mayor brote de gripe aviar en gatos registrado en el mundo
Decenas de felinos de diferentes regiones de Polonia murieron en las últimas semanas después de contraer el virus H5N1. Investigan las causas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5HKEXVAE5JFDBIXNCN5CJGJA2I.jpg 265w)
La OMS alertó que un brote masivo de gripe aviar en animales podría extenderse entre los humanos
El número creciente de detecciones de influenza aviar H5N1 entre los mamíferos, que son biológicamente más cercanos a las personas que las aves, genera preocupación sobre la mutación y propagación futura del virus
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KUGPDWU4TNHKNIDYU6HRCMW6RY.jpg 265w)
Gripe aviar: por qué las mutaciones detectadas en el paciente chileno pueden ser un signo de propagación en humanos
Según funcionarios de los CDC de los EEUU es “poco probable” que los cambios genéticos sean un signo de contagio entre personas. “Estas mutaciones, por sí solas, probablemente no sean suficientes para que un virus que se propague fácilmente entre los humanos”, alegaron
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YBCAXFWTB75LPINRX4NFSGPITQ.jpg 265w)
9 claves sobre la gripe aviar: cuál es el riesgo para los humanos y por qué se deben sacrificar otros animales
Un brote de influenza aviar afectó granjas avícolas de Río Negro y Mar del Plata donde hubo una mortandad de 240 mil gallinas. El contagio en humanos es poco frecuente. Cómo se produce la infección. Todo lo que hay que saber
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IJTQMK7WQ5CKSCYET5BTPGRQLI.jpg 265w)
Seis claves sobre la gripe aviar: de cómo se contagia a cuál es el riesgo real para los humanos
Un brote de influenza aviar afectó al menos a cuatro granjas avícolas del país. La enfermedad causada por el virus de la influenza H5N1 afecta principalmente a aves domésticas y silvestres, sin embargo también se detectaron casos en mamíferos. Todo lo que hay que saber
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AVB3CYIOGVBGXPROWMIFEZFJZE.jpg 265w)
Gripe aviar y la amenaza al ser humano: hubo 868 infecciones y 457 muertes en los últimos 20 años
La Organización Mundial de la Salud y distintos organismos sanitarios y gobiernos están preocupados por el brote que se incrementa en varios países. Expertos explican los alcances y peligros de la posibilidad de padecer una nueva pandemia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QDNBIOVCITPVAW7L7AJXAGCP3Q.jpg 265w)
Gripe aviar en América: cómo afecta a cada país la ola migratoria de aves silvestres infectadas
Desde Canadá hasta Argentina, ya son más de 15 los países que sufren esta enfermedad que tiene en vilo a la producción económica regional y puede ocasionar un peligro a la salud de otros mamíferos e, incluso, las personas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/F4BYCCBQZVFG5KGOP4YO2J3RXM.png 265w)
Gripe aviar: el Gobierno le reclamó a Japón que levanten las restricciones de importación de productos avícolas
A raíz de los casos detectados en el país, autoridades del país asiático suspendieron temporalmente la importación de productos argentinos, según informaron funcionarios del SENASA, que cuestionaron la medida
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/635GLSJOKZDBZOHIVQVY7SMET4.jpg 265w)
Ante el brote global de gripe aviar, ¿cuál es el rol de la vacunación animal?
El mundo registra una cifra de casos sin precedentes y las infecciones en mamíferos alertan sobre un posible salto del virus a los humanos. Una batería de preguntas se multiplican. La explicación de un experto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YE5DRBZQSRH2XFZ3AXOB42A7WI.jpg 265w)
Gripe aviar: por qué restringir la venta de aves silvestres vivas podría frenar la transmisión del virus
El Senasa implementó medidas extraordinarias en todo el país para contener la expansión de la influenza aviar en aves silvestres y domésticas. También se prohibió el movimiento de estos animales y su exposición en ferias, pero no afecta su comercio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VUJKXJYMGRGKHMXFN6WVSW6GOA.jpg 265w)
Gripe aviar: el Senasa confirmó 11 casos distribuidos en seis provincias
Hasta el momento, los casos identificados se registraron en aves silvestres y de traspatio en Córdoba, Buenos Aires, Jujuy, Neuquén, Salta y en Santa Fe
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AVB3CYIOGVBGXPROWMIFEZFJZE.jpg 265w)
Guía sobre la gripe aviar: qué es, cómo se contagia, cuáles son los síntomas y cuál es el riesgo para los humanos
La enfermedad causada por el virus de la influenza H5N1 afecta principalmente a aves domésticas y silvestres, pero se detectaron casos en mamíferos y podría transmitirse a las personas. El detalle de los nuevos casos detectados en gallaretas silvestres en Neuquén
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L6VYMJTJ2BBVZB7G4PF2WNNRPA.jpg 265w)
La gripe aviar avanza sobre América Latina: cuál es la situación en la región
Hasta el momento, se identificaron casos en al menos 16 países. En algunas naciones se detectó en aves y en otras especies de animales. Cuál es el riesgo para los seres humanos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6J6AFFTMOBDSRC4VN34TA3NZLU.jpg 265w)
El Gobierno confirmó un caso de gripe aviar en la Argentina y declaró la emergencia sanitaria
Lo confirmaron las autoridades de la Secretaria de Agricultura y el Ministerio de Salud junto a personal de Senasa. Se trata de un caso en un ave migratoria hallada en Jujuy que al estar infectada podría transmitir el virus H5N1 a humanos. Prevención y medidas a tener en cuenta
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YWWENB4GXRFVLBQXELBUMCTMLQ.jpg 265w)
Analizan un caso sospechoso de gripe aviar en Jujuy y el gobierno anunciará medidas de prevención
Un ave de la especie biguá apareció como un posible caso en una zona rural del norte del país. El Senasa analiza las muestras para establecer si se trata del virus H5N1
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YYABHMQOX5GB3H54YN5SPHUZYY.jpg 265w)
Alerta por H5N1: detectaron gripe aviar en granja de Nuevo León con 60 mil pollos
De acuerdo con las autoridades, la influenza aviar “no representa ningún riesgo para el consumo de pollo y huevo”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6AIEN27RLLQJLM3MAT4LUWUQIE.jpg 265w)