Gabriel Chaile y una crítica al colonialismo a través de sus esculturas monumentales, en Londres
El artista que trabaja con formas inspiradas en vasijas antiguas y tradiciones del noroeste andino se presenta en el Studio Voltaire para “ofrecer una experiencia única que invite al público a reflexionar sobre la historia y las tradiciones que han sido olvidadas o negadas”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NBKVA6YAMBHSVDV2WWXHMKDTEQ.jpg 265w)
Gabriel Chaile lleva su arte del Norte argentino por Londres y Nueva York
El joven artista tucumano exhibe una inmensa escultura en un pasaje del High Line de Nueva York y en breve inaugurará su primera muestra en en la capital británica, en una antigua capilla protestante
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J6ZUJBHQ5NBT3CMYUMIQNWB2TE.jpg 265w)
Instalan en Nueva York una escultura del artista tucumano Gabriel Chaile
Una pieza de adobe que interactúa con las fuerzas naturales fue emplazada en un parque elevado a cielo abierto en Manhattan
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/J6ZUJBHQ5NBT3CMYUMIQNWB2TE.jpg 265w)
El Malba se expande y abrirá nueva sede en Escobar en 2024
“Malba Puertos” tendrá más de 5 mil metros cuadrados con exposiciones de arte argentino, entrada gratuita, y un fuerte énfasis en la naturaleza. Allí se verán, entre otras, las esculturas que Gabriel Chaile presentó en la Bienal de Venecia. Los detalles del proyecto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SEWYLXYDZJGOXEM6VEI6JBSZBY.jpg 265w)
La galería Barro inaugura sede en Nueva York
El espacio porteño abre su sede en EE.UU. con una muestra de los artistas Gabriel Chaile, Matías Duville, Marcelo Pombo, Alejandra Seeber, Amalia Ulman y Agustina Woodgate
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z5I36GFAQNDAJAVURWNMIV7MCE.jpg 265w)
Tras el éxito en la Bienal de Venecia, Gabriel Chaile montará su “Mamá Luchona” en el país
El artista tucumano presentará su famosa instalación en la entrada de ArtHaus Central, a partir del próximo lunes. Los detalles
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2VLJINCT6VEX3DAUTHQ3G4XIAA.jpg 265w)
La tradición indígena y su presencia en el arte contemporáneo global: ¿moda o inclusión?
Los casos del tucumano Gabriel Chaile y la chilena Cecilia Vicuña en la Bienal de Venecia, como la programación actual del Malba, dan cuenta de un creciente interés por el arte latinoamericano de raíces indígenas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BFVIDNDDVNBE5FD7M56NLG2Y7A.jpg 265w)
Eduardo Costantini adquirió la obra de Gabriel Chaile que se expondrá en la Bienal de Venecia
El fundador y presidente honorario del Malba adquirió para su colección privada las cinco piezas que componen la presentación del artista tucumano en la madre de todas las bienales, que comienza el sábado. "Se presentarán en el museo porteño el año que viene y luego irán a un espacio público", dijo Costantini
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YQ5SCNLDX5DKXPDZGHXDXVBIDA.jpg 265w)
Gabriel Chaile: “No tengo preocupaciones ambientales, pero mi trabajo pareciera que sí”
El artista tucumano será el único representante argentino en la muestra central de Bienal de Venecia, que se llevará a cabo del 23 de abril al 27 de noviembre. Los detalles de su obra
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/V3D7JPV5PNBSPGL34R3F34FQ7Q.jpg 265w)
Bienal de Venecia: dos argentinos entre los más de 200 artistas que participarán
Con el eje en la redefinición de lo humano, el regreso de esta cita obligada del arte tras dos años de pandemia incluirá obras de Mónica Heller y Gabriel Chaile. Además habrá cuadros de Remedios Varo prestados por Eduardo Costantini
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JT2UEV7J4RFDXP3C5KRQMCYTDQ.jpg 265w)
Faena Festival, en Miami: Gabriel Chaile y el horno de las ideas en el arte
El artista argentino exhibe seis esculturas totémicas estilo precolombino en el marco de la semana de Art Basel. Por qué es importante que el arte argentino se conozca afuera y las razones de su optimismo por la política cultural que viene con el nuevo gobierno, en esta charla
:quality(85)/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/LSJZT63X4NCEVOZLIQU2FIDHYU.jpg 265w)