Fil 2025

FIL Lima 2025: entradas, programa y actividades de hoy, viernes 18 de julio

Entre los invitados para la primera jornada de la Feria del Libro de Lima se encuentra el reconocido escritor peruano Jaime Bayly

FIL Lima 2025: entradas, programa

Jaime Bayly asegura que “ya no estoy peleado con Lima, ahora discrimina menos”

El escritor se encuentra en el Perú para participar de la FIL 2025 y reconoció que la capital ha dejado de ser tan dura con quienes no encajan

Jaime Bayly asegura que “ya

Arianna de Sousa-García con Infobae Perú: “No sé por qué es tan difícil hablar de vidas que se acaban cuando ni siquiera han comenzado”

En su primera visita a Perú, la autora de ‘Atrás queda la tierra’ comparte los duelos silenciados, las pérdidas en tránsito y el poder del arte para visibilizar el dolor de miles de migrantes venezolanos

Arianna de Sousa-García con Infobae

Escritora peruana Gabriela Wiener compite por el Premio Internacional Rómulo Gallegos que recibieron Vargas Llosa y García Márquez

‘Huaco Retrato’ es una de las nueve novelas seleccionadas entre 474 obras de todo el mundo hispanohablante que podría recibir el galardón

Escritora peruana Gabriela Wiener compite

Ingreso gratis a la Feria del Libro 2025: ¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?

La FIL abrirá sus puertas el viernes 18 de julio en el parque Próceres de la Independencia de Jesús María

Ingreso gratis a la Feria

Aumentó el precio de la entrada a la Feria del Libro de Lima: ¿Cuánto costará este 2025?

La Cámara Peruana del Libro compartió los detalles del evento que se inaugurará el viernes 18 de julio

Aumentó el precio de la

FIL 2025: ¿Cuál será el país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025?

La Cámara Peruana del Libro ha confirmado que el evento se inaugurará el próximo 18 de julio

FIL 2025: ¿Cuál será el

Educar a través del respeto, la solidaridad y la inclusión: los casos de Conciencia, Akamasoa y Potenciar Solidario

En el marco de una jornada de desafíos y oportunidades sociales, Ticmas convocó a Juan Manuel Fernández de la Asociación Conciencia, Gastón Vigo Gasparotti de Akamasoa Argentina y Juan Thomas de Fundación Potenciar Solidario

Educar a través del respeto,

La vida emocional de la universidad: del desafío de sostener la vocación al estudiante “vaquita”

Romina Cavalli, vicerrectora académica de la Universidad del Salvador, y Pablo Hernández, secretario de Promoción, Ingreso y Vinculación de la misma institución hablaron sobre que las emociones forman parte de la vida estudiantil

La vida emocional de la

María Nieves Tapia y Carmen Correa: “Una mujer empoderada resuelve y toma acción para su entorno”

La fundadora de CLAYSS y la CEO de Pro Mujer, respectivamente, hablaron sobre las mujeres, su rol en la educación y la labor de sus fundaciones

María Nieves Tapia y Carmen