“La era del individuo tirano” en las redes y el atentado a Cristina Kirchner, a través de Éric Sadin
En su más reciente ensayo, “La era del individuo tirano”, el intelectual francés analiza un presente sombrío en el que irrumpen personas aisladas e ‘ingobernables’ que descargan su ira contra representantes políticos y símbolos de autoridad. Los antecedentes en el mundo

Tres filósofos y una pregunta: ¿las pantallas unen a las personas en épocas de peligro psíquico y político?
Un recorrido por las ideas del alemán Peter Sloterdijk, el francés Éric Sadin y el coreano-alemán Byung-Chul Han sobre la amenaza del desmantelamiento de la sociedad

Heidegger y “el olvido del Ser”: un vigoroso pensamiento contra la civilización tecnificada que cobra vigencia cada día
A 45 años de su muerte, ¿por qué el polémico filósofo alemán sigue influyendo entre quienes hoy debaten en todo el mundo nuestra comprensión de la vida entre redes sociales, algoritmos y teléfonos inteligentes?

Éric Sadin, el intelectual que desafía al reino del algoritmo: “La innovación digital trabaja para convertir toda actividad humana en obsoleta”
El filósofo francés alerta en una entrevista con Infobae sobre los peligros que representan las tecnologías "exponenciales" para las decisiones y la pluralidad de las sociedades

#UnLibroParaLaReposera: Iván Noble y sus favoritos para el verano
Diferentes personalidades de la cultura, el espectáculo, la sociedad y la política recomiendan lecturas para disfrutar durante los días de descanso en el verano

Reunión de intelectuales cerca del mar, en la nueva edición de la Noche de las Ideas
A partir del 24 de enero, durante cuatro días, Ostende y Mar del Plata serán las sedes de este festival de la reflexión y el pensamiento. La consigna de este año es: “¿La imaginación al poder? (Re)tomar la palabra”. La entrada, libre y gratuita
