Tres libros para recordar a John Steinbeck a 120 años de su natalicio

El escritor norteamericano, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1962, nació el 27 de febrero de 1902
Tres libros para recordar a John Steinbeck a 120 años de su natalicio

Tres títulos para leer a Rudyard Kipling en su natalicio

El autor de “El libro de la selva” nació un 30 de diciembre, en 1865. Tanto tiempo después, su legado en la literatura sigue vigente.
Tres títulos para leer a Rudyard Kipling en su natalicio

Aurora Venturini: tres libros para recordarla

La escritora argentina nació el 20 de diciembre de 1921. Pasado el tiempo, su obra es una de las más interesantes de la literatura latinoamericana en el siglo XX.
Aurora Venturini: tres libros para recordarla

Los cuentos de Augusto Monterroso, para leer 101 años después de su nacimiento

El escritor guatemalteco nació el 21 de diciembre de 1921. Habiendo pasado tanto tiempo, su obra sigue siendo una de las más influyentes de la literatura latinoamericana.
Los cuentos de Augusto Monterroso, para leer 101 años después de su nacimiento

Clarice Lispector, una de las obras más originales de la literatura brasileña del siglo XX

La escritora, nacida en la Unión Soviética, nacionalizada brasileña, es una de las voces más importantes de los últimos tiempos. Su legado se mantiene intacto, como la influencia de su obra.
Clarice Lispector, una de las obras más originales de la literatura brasileña del siglo XX

Joan Didion y su primer libro, un año después de su partida

La escritora norteamericana habría cumplido 88 años esta semana. Su primera novela, “El río en la noche” sigue siendo una de las piezas vitales para entender en recorrido de su obra.
Joan Didion y su primer libro, un año después de su partida

Tres libros de Joseph Conrad para recordar al autor en su natalicio

Son 165 años los que se cumplen desde que llegó a este mundo el célebre autor de "El corazón de las tinieblas".
Tres libros de Joseph Conrad para recordar al autor en su natalicio

Jonathan Swift y “Los viajes de Gulliver”: su origen, contexto y trascendencia

El escritor irlandés nació hace 355 años y sus libros siguen vigentes como en los primeros años
Jonathan Swift y “Los viajes de Gulliver”: su origen, contexto y trascendencia

Estos son los libros de Mark Twain que no conocías y deberías leer

Con motivo de otro natalicio más del célebre escritor norteamericano, repasamos el listado de sus obras y nos fijamos en aquellos títulos menos conocidos pero de gran calidad literaria.
Estos son los libros de Mark Twain que no conocías y deberías leer

Cuatro ediciones de “Las aventuras de Pinocho” para recordar a Carlo Collodi en su natalicio

El autor italiano nació en noviembre de 1826. Si bien escribió alrededor de siete libros, se le conoce por ser el autor de la historia de la marioneta más popular de todos los tiempos.
Cuatro ediciones de “Las aventuras de Pinocho” para recordar a Carlo Collodi en su natalicio

Tres títulos para recordar al escritor André Gide en su natalicio

Hace siglo y medio y tres años nació el escritor francés, una de las voces más importantes de la literatura europea. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1947.
Tres títulos para recordar al escritor André Gide en su natalicio

Fernando Vallejo: ochenta años de una pluma hostil

El escritor colombiano es uno de los más importantes de finales del siglo XX e inicios del XXI. Su obra es una de las más particulares del último tiempo en lengua española.
Fernando Vallejo: ochenta años de una pluma hostil

Dylan Thomas, el escritor que aseguraba que la poesía debería ser “orgiástica y orgánica”

Nacido en octubre de 1914, en Reino Unido, noventa y nueve años después, su poesía sigue en vigencia, leída y estudiada, admirada al estilo de un rockstar.
Dylan Thomas, el escritor que aseguraba que la poesía debería ser “orgiástica y orgánica”

La incomodidad eterna de Katherine Mansfield

La escritora neozelandeza, una de las más importantes del siglo XX, nació el 14 de octubre de 1888. Ya son 134 años de su natalicio y en 2022 su obra sigue más que vigente.
La incomodidad eterna de Katherine Mansfield

Ivo Andrić, el único premio Nobel serbio que vivió en medio de la polémica: símbolo nacional o escritor islamófobo

El escritor, nacido en octubre de 1892, consiguió el máximo galardón de la literatura concedido por la Academia Sueca en 1961.
Ivo Andrić, el único premio Nobel serbio que vivió en medio de la polémica: símbolo nacional o escritor islamófobo