Economía, valores y posibilidad de acuerdos

Es clave abatir la inflación por los daños que genera en todos los frentes, desde el deterioro del poder de compra de los ingresos, hasta el resultado electoral
Economía, valores y posibilidad de acuerdos

El análisis económico de Cristina Fernández de Kirchner explica la decadencia del país

La vicepresidente habló de crecimiento económico, pese a que desde septiembre 2022 el PBI cae mes a mes
El análisis económico de Cristina Fernández de Kirchner explica la decadencia del país

Por qué reconsiderar los años 90 es fundamental para salir de la decadencia

Durante los años 90, bajo el liderazgo de Carlos Menem, se consolidó la democracia inaugurada por su antecesor Raúl Alfonsín, se llevó adelante un drástico cambio en la política exterior, se puso en marcha un plan de estabilidad y crecimiento y se clausuraron antiguas antinomias
Por qué reconsiderar los años 90 es fundamental para salir de la decadencia

Argentina hoy

El país arrastra las consecuencias de las inconsistencias histórica de las políticas públicas
Argentina hoy

Es imprescindible recuperar el sendero del crecimiento sustentable

La Argentina cuenta con una enormidad de recursos naturales y humanos, pero no se ponen en valor suficiente
Es imprescindible recuperar el sendero del crecimiento sustentable

Administradores de una decadencia colonial

Las simetrías asombran, los halcones y palomas se repiten en cada uno de los sectores, eso consolida la frustración
Administradores de una decadencia colonial

Homenajear es hacer

Las lecciones que no aprendieron de Juan Domingo Perón los presidentes Carlos Menem, y mucho menos Néstor Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Fernández y tampoco La Cámpora
Homenajear es hacer

Política, ingeniería y economía

El atraso en la inversión en infraestructura explica la decadencia de la Argentina
Política, ingeniería y economía

Estamos mal y no vamos bien

Ese estado pertenece tanto al pasado como al presente; y también a acontecimientos ajenos a nuestra capacidad de decisión
Estamos mal y no vamos bien

Si se pueden agravar los conflictos: ¿para qué buscar soluciones?

La prepotencia del Estado intervencionista empobrece a la gente
Si se pueden agravar los conflictos: ¿para qué buscar soluciones?

Empobrecemos al ritmo que suben los precios

Escasean bienes y ocupaciones productivas, y asoma la hiperinflación
Empobrecemos al ritmo que suben los precios

Decálogo de un plan económico integral y urgente

La economía argentina caracteriza a un paciente en estado muy delicado que necesita medidas urgentes para evitar un escenario no deseado por nadie
Decálogo de un plan económico integral y urgente

El inexorable camino hacia la hiperinflación

Aunque pueda parecer innecesariamente alarmista, no es fácil encontrar argumentos convincentes que permitan vislumbrar un “aterrizaje suave” al gravísimo problema de la acumulación de deuda del BCRA
El inexorable camino hacia la hiperinflación

Datos comparados que muestran la abrumadora decadencia de la Argentina

En los últimos días volvió a ponerse sobre la mesa de debate la necesidad de acordar un Pacto de la Moncloa para revertir décadas sin crecimiento. El origen del fenómeno y cómo lo superaron otros países
Datos comparados que muestran la abrumadora decadencia de la Argentina

Un gasto público que destruye el futuro de nuestros hijos

El crecimiento del tamaño del Estado, a costa de debilitar al sector privado con exceso de impuestos, explica la decadencia que acusa el país en su conjunto
Un gasto público que destruye el futuro de nuestros hijos

El “milagro” de Stiglitz no es el primero que se anuncia y que no es tal

Todos los planes terminaron mal, desde la Tablita de Martínez de Hoz, hasta la Convertibilidad, pasando el Austral y el Bonex’89, en eso coincido con Cristina Fernández de Kirchner
El “milagro” de Stiglitz no es el primero que se anuncia y que no es tal

Celebraciones y contradicciones en una Argentina que duele

Por un instante, en el Senado, vivimos el valor de la amistad política sin la cual la construcción de la Nación es imposible
Celebraciones y contradicciones en una Argentina que duele

La tolerancia de San Francisco flaquea ante los delitos

Llamado a la sensatez

Las urnas dieron un mensaje contundente, pero parece que el Gobierno decidió no tomar nota
Llamado a la sensatez

La sorpresa sustituye a la estrategia y alimenta la incertidumbre

Imaginar el futuro inmediato es -aquí y ahora- como mirar a un prestidigitador, montado en el escenario, con varias bolas en el aire, aunque son los problemas sin resolver
La sorpresa sustituye a la estrategia y alimenta la incertidumbre