Intensificación de la violencia por control de narcotráfico y minería ilegal al sur de Bolívar
Conflicto entre grupos armados por recursos naturales provoca desplazamiento y temor en comunidades locales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GHALQZU3G5BWXCKX5O7FV77QIY.jpg 265w)
Aumentó la minería ilegal en Colombia: el 73% de la explotación de oro de alivión es ilícita
Chocó, Antioquia y Nariño son los departamentos en donde se ha detectado con mayor intensidad esta problemática
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/STOAZU7SPJC7JNHHYYASXMFEK4.jpg 265w)
Tras acuerdo con cocaleros, Ejército se retira del Alto Mira y Frontera en Tumaco (Nariño)
Los cultivadores de hoja de coca, que llevaban 10 días de protesta, aclararon que seguirán permitiendo el ingreso de la Fuerza Pública, pero les exigieron acabar con los atropellos que aseguran que estaban cometiendo en su contra
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OJWBGLL3L5ACHERETIWNGAP72A.jpg 265w)
Perú erradica 16 mil hectáreas de cultivos ilegales de coca en lo que va del 2023
Esto mediante la ejecución de 8.581 intervenciones, que, como resultado evitó la producción de 153 toneladas de clorhidrato de cocaína. Asimismo, el país espera cerrar el año con 25 mil hectáreas erradicadas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/G2AESGRKSJHWHEXEDOIYBXDARM.png 265w)
Álvaro Leyva abogó por no estigmatizar a cultivadores de coca de menor escala
El canciller resaltó la existencia de un desequilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado de drogas, lo que resultó en un incremento de los cultivos en otros hemisferios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DUVN7QAS6ZCHXFNCEV75FMWMBM.png 265w)
Estados Unidos reaccionó a la nueva propuesta antidrogas del Gobierno de Gustavo Petro: “Tenemos en común el objetivo de reducir el cultivo de coca y la producción de cocaína”
En los últimos días se reveló el informe de las Naciones Unidas en el que se expone que en Colombia los cultivos de coca aumentaron a 230,000 hectáreas. Recientemente, Estados Unidos reaccionó a este documento y a la política antidrogas del Gobierno nacional
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5SDC5EW4J5D4JBKKH4F6KHTOYE.jpg 265w)
Reportan explosión en un cultivo de coca en zona rural de Argelia, Cauca: hay seis heridos
Los hechos ocurrieron en medio de un cultivo de coca. Los campesinos heridos se encuentran bajo observación médica
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AVF33ALZEZGX7C7MS7UH7NYLWE.jpeg 265w)
Cultivos de coca en Perú se incrementaron en un 127% en los últimos cuatro años
Las regiones de Ucayali y Loreto son las que reflejan un mayor aumento en los sembrío de coca y pistas clandetinas. Mientras que la zona andina experimentó un crecimiento del 87 %.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZTN5HOV25FBKNEMDXYWFWT2VWA.jpg 265w)
El entierro del Plan Colombia
Narco estados al por mayor en la región, desestabilización y migración masiva a Estados Unidos serán sin duda los efectos principales de la decisión de Washington de suspender la medición de cultivos de coca en la región
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/USPF72FKDJGIJBHVRCN3HTH5AA.jpg 265w)
Decisión de los Estados Unidos sobre cultivos ilícitos desató un duro enfrentamiento entre la congresista estadounidense María Elvira Salazar y el presidente Petro
La congresista del Partido Republicano calificó como un “fracaso” la política antidrogas del jefe de Estado y él le respondió: ¿qué le dijo?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AG5BC3PV2BEDPPHXYXMPXUZCUU.jpg 265w)
Estados Unidos dejó de monitorear cultivos de coca en Colombia: Washington está más preocupado por el fentanilo
La decisión fue comunicada por fuentes oficiales de la Casa Blanca. Los norteamericanos tendrían en la mira otras drogas que afectan la salud pública de E.E. U.U.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TLCIX2OVLTAISMWBWNKMK5PM4E.jpg 265w)
Narcos colombianos serían los culpables del aumento de cultivos de coca en Perú: esto es lo que está pasando en la frontera
El último Informe Mundial sobre las Drogas arrojó que las zonas fronterizas estarían siendo los focos del aumento de la producción, al parecer la acción de grupos ilegales como las disidencias de las Farc y el comando Vermelho de Brasil tendrían que ver con la expansión del narcotráfico en la región
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7PC4G7BJCNAF5CBS6QHI4QRYIM.jpg 265w)
Las cifras de erradicación de cultivos de coca en lo corrido del 2023: así se ve el impacto de la política del Gobierno Petro
Según el director de la Policía Antinarcóticos la meta para este año son 20.000 hectáreas erradicadas principalmente de cultivos industriales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4KSSAIP3JVFGNPVG2P4L6IQ4ZA.jpg 265w)
Por qué eliminar la erradicación forzada de los cultivos de coca hará que Colombia difícilmente cumpla sus metas, esto explicó un experto
BRIAN NICOLLS
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/USPF72FKDJGIJBHVRCN3HTH5AA.jpg 265w)
Ministerio de Justicia inició encuentros territoriales para la construcción de la nueva política de drogas
Esta reunión hizo parte de los Espacios Consultivos Territoriales que también se llevarán a cabo en regiones como Bajo Cauca Antioqueño y Catatumbo, Norte de Santander
Presidente Petro propone industrializar el campo en zonas de concentración de cultivos de cocaína
La política de erradicación e industrialización agrícola se implementará solo con los pequeños y medianos productores de hoja de coca en el país
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M5EXTNMOCS5XR6IIKRJ7YKX3GU.jpg 265w)
El director de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito habló sobre las nuevas políticas: “Industrializar y construir tejido productivo”
Felipe Tascón explicó que se están buscando alternativas rentables para los campesinos y este proceso va de la mano tanto con los acuerdos de paz firmados en el 2016 como con el proyecto de paz total
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y2LIRW46SNDVPMAQW6RMJ76FCY.jpg 265w)
Meta de erradicación de cultivos ilícitos para 2023 se redujo de 50.000 a 20.000 hectáreas: Policía
La Policía Nacional señaló que continuará los operativos en contra de los cultivos ilícitos en algunas zonas específicas del país
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NSLJ52WWPZCMTIQXCB54QSCAQE.jpg 265w)
Andrés Pastrana aseguró que el presidente Gustavo Petro “es un apéndice del narcotráfico”
El expresidente conservador arremetió contra el actual jefe de Estado por su política de seguridad antinarcóticos que priorizará la sustitución de cultivos de uso ilícito
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/72P4XTMJ2FGZTBGTNUWMRKJESQ.jpg 265w)
Gustavo Petro aclaró que no es cierto que su gobierno vaya a permitir la cocaína: “El campesino no tiene la culpa”
El presidente colombiano señaló que no se está permitiendo la cocaína, sino dirigiendo los esfuerzos en contra de los dueños del negocio del narcotráfico
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EXWDDFCJPNARTPDAYQRJCYVUDE.jpeg 265w)