Bicameralidad en Perú: ¿Cuánto costará esta reforma constitucional al Estado peruano?
Si el Senado empezara a funcionar a partir del próximo año, el Congreso podría exigir más de 500 millones de soles adicionales al presupuesto que obtuvo para el 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VSK7PY7IHRAEBCPM7JQ2AVDCZU.png 265w)
Bicameralidad en Perú: qué dice la nueva reforma constitucional y cómo se aplicarían los cambios en el Parlamento
Según el dictamen de la Comisión de Constitución, que debe ser ratificado en la siguiente legislatura, la Cámara de Diputados estará integrado por 130 representantes que tendrán un rol más político. Por su parte, el Senado constará con 60 personas que podrán elegir a representantes de diversas entidades públicas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PG6ED3PR55FENNKBYCR7IKJCGU.jpg 265w)
Aprobación de la bicameralidad implicaría otras reformas de contrabando además de la reelección parlamentaria
De aprobarse el regreso del Senado, en los términos aprobados por el Congreso, se eliminaría el voto de confianza. El Parlamento también podría incrementar el número de sus miembros mediante ley y ya no vía reforma constitucional
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HOLRB6I3NBFYJPDAIYO6JL2HEM.jpg 265w)
Congresistas que viajaron con Dina Boluarte a EE.UU. votaron a favor de bicameralidad
Los legisladores emitieron su voto desde San Francisco (EE.UU.), donde se encuentran con la presidenta en la cumbre de líderes de APEC. También habían participado en el debate de censura contra Vicente Romero
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S2GUBWVHIBD5VLOYCHNXE45FCE.jpg 265w)
Retorno a la bicameralidad: Congreso recién definirá la reforma en la próxima legislatura
La propuesta fue aprobada este jueves con 93 votos a favor y en primera votación, pero en la actualidad se ha planteado un recurso de reconsideración. ¿Qué ruta seguirá la norma para ser instaurada?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OPO6M2ISVVHPHF4KKQR5DZAVBE.jpg 265w)
Congreso aprueba retorno a la bicameralidad y restitución de la reelección parlamentaria indefinida
A último momento, la presidenta de la Comisión de Constitución, Martha Moyano, presentó un nuevo texto sustitutorio que elimina el artículo que prohíbe la reelección inmediata de congresistas. Reforma deberá ser ratificada en la próxima legislatura
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7THHRT4UANEEBBI7UG2MNLDE34.jpg 265w)
Congreso debate hoy la bicameralidad y propuesta que impide nombramiento de ministros censurados
Pleno del Congreso también revisará la moción de censura contra el Ministro del Interior, Vicente Romero y otros temas resaltantes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UQIFS47F6NG5ZMHA4T4IN4ADRU.jpg 265w)
Congreso vuelve a poner en agenda ley de retorno a la bicameralidad en sesiones del pleno de esta semana
Propuesta legislativa sería revisada por la representación nacional pese a la impopularidad que existe sobre ella. Dictamen fue sometido a reconsideración por el excongresista Hernando Guerra García en junio de este año
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IGEY7WNKGRALTJFU7NMY6BQE6Y.jpeg 265w)
Congreso insistirá este jueves 31 en aprobar el retorno a la bicameralidad sin referéndum
Votos a favor de la reforma constitucional podría variar tras la incorporación de Perú Libre en la Mesa Directiva del Congreso. Vladimir Cerrón dice que su bancada no apoyará la iniciativa
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XR2ZC2T6QRERNOVSPIUNTKRRK4.jpg 265w)
Dina Boluarte pide que se retome la discusión de la Bicameralidad en el Congreso: “No le tengamos miedo al debate”
Además, con el objetivo de mejorar la representación de la ciudadanía en el Parlamento, propuso que se debata la elección de los congresistas a través de distritos uninominales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/76UWVUEOABCXLOH4553P24AL44.jpg 265w)
Fuerza Popular deja atrás la bicameralidad: Luis Galarreta afirmó que el Congreso debe evaluar si tiene legitimidad para crear una nueva cámara
Los integrantes de la bancada fujimorista han descartado que este cambio de postura responda a una estrategia para que Keiko Fujimori postule a la presidencia de la República.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/X2N26LTUYNBJDD5IEI3K26ZPZQ.png 265w)
Fuerza Popular sobre retorno a la bicameralidad: “El ADN fujimorista es unicameral”
El vocero de la bancada apoya postura de Keiko Fujimori y da la espalda a Hernando Guerra García
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R6UTHQERL5CIRHBF4SIY7HR7LU.png 265w)
Keiko Fujimori contradice a su bancada: lideresa de Fuerza Popular en contra del retorno a la bicameralidad
La excandidata presidencial ha señalado que el actual Congreso no está legitimado para impulsar una ley de reforma del Parlamento
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4MOBXB6EDFFMZG54XLMZUFUTYM.png 265w)
Keiko Fujimori cuestiona legitimidad del actual Congreso para decidir sobre el retorno a la bicameralidad
Lideresa de ‘Fuerza Popular’, Keiko Fujimori considera que el Congreso no debería impulsar el proyecto de retorno a la bicameralidad, pues a su criterio no cuenta con la legitimidad para realizar dicha reforma.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/76L2XRWMDRDZVGXI54ZA4VQYAA.jpg 265w)
La bicameralidad del Congreso costaría a los peruanos más de 500 millones de soles
La implementación de una cámara de senadores y otra de diputados es una opción que promueve la democracia en el país, pero, antes de pensar en una solución inmediata, es necesario que el país solucione ciertos problemas que enfrenta la clase política, según especialistas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NZWV5SPRABGOTDBTV6H4HZFJ5Q.jpeg 265w)
El agitado jueves del Congreso: interpelación a ministro Daniel Maurate, negativa a la Ley Mordaza y renuncia de Rosa Gutiérrez
Se reinició la sesión del Pleno del Congreso pasadas las 15 horas, y evalúa invitar hoy mismo a Rosa Gutiérrez a que exponga su estrategia para enfrentar al dengue
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XABC4KXQENECXAKS6WXQ4BPB5I.png 265w)
Retorno a la bicameralidad vuelve a aparecer en la agenda del Congreso
Ley mordaza también será debativa y votada entre el miércoles 14 y jueves 15 de junio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QF2ELXTWBNEUDADBKFJNTLLRVU.png 265w)
Rosangella Barbarán sobre hostigamiento de María del Carmen Alva a congresista: “Cada uno tiene su estilo”
La fujimorista se refirió sobre el intento de la expresidenta del Congreso de cambiar el sentido del voto de Francis Paredes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RLG2Z54VONETFIPCGYRJGIBDFU.png 265w)
Hernando Guerra García desmiente a Alejandro Cavero: retorno a la bicameralidad sí supone mayores gastos
El congresista de Avanza País ha calificado “falaz y mentiroso” a quienes indican que reforma del Congreso afectará el presupuesto de la institución
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ORVWCFTPUBHENBCHOZDJPRCMQI.png 265w)
“Me sentí incómoda”: Francis Paredes se mostró sorprendida por los jaloneos de María del Carmen Alva en el Congreso
La parlamentaria contó que la expresidenta del Parlamento intentó convencerla de que vote a favor del retorno de la bicameralidad porque “todos” están de acuerdo con esta propuesta y su aprobación podría cambiar “la historia del país”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/57NQJFLU3NE65GL6L4CQST2LSA.png 265w)